Cargando...

Virales

¿Adiós a Shein en Europa? La fecha prevista para su cierre en Francia y el motivo de la decisión del gobierno

El gigante de la moda low cost enfrenta su mayor crisis en Europa

Adiós a Shein: esta es la fecha prevista para su cierre definitivo y el motivo de la decisión del gobierno Andro4all

No paramos de ver en las redes sociales rumores que aseguran que Shein pondrá fin en España este 2025.

Algunos usuarios incluso afirman haber recibido notificaciones del supuesto cierre de la plataforma, lo que ha generado una ola de confusión entre sus clientes.

Sin embargo, aún no hay ninguna evidencia de que Shein vaya a cesar su actividad en España. Ni el Gobierno español ha anunciado medidas contra la empresa, ni la propia marca ha comunicado un cierre en el país.

El verdadero origen del caso: Francia

El origen de esta noticia se encuentra en Francia, donde las autoridades sí han tomado medidas concretas contra la compañía. El pasado 5 de noviembre de 2025, el Gobierno francés inició un procedimiento para suspender temporalmente el acceso a la plataforma en su territorio.

La decisión llegó tras detectarse en la web la venta de productos como muñecas sexuales con apariencia infantil, lo que provocó una fuerte reacción institucional y mediática.

El Ministerio de Economía francés exigió a Shein retirar todos los artículos cuestionados y demostrar que cumple con la normativa vigente antes de poder continuar operando.

Este caso ha sido ampliamente cubierto por medios internacionales como Le Monde, Reuters o The Washington Post, que confirman que el proceso sigue abierto y que podría derivar en una suspensión total si la empresa no cumple las exigencias regulatorias.

Antecedentes de conflictos con las autoridades

Esta no es la primera vez que Shein se enfrenta a sanciones en Francia. En julio de este mismo año, la compañía fue multada con una suma millonaria por prácticas comerciales engañosas, especialmente relacionadas con los descuentos y la información al consumidor.

Bolsas de SheinEP

Además, distintas organizaciones han denunciado la falta de transparencia en su cadena de producción, la posible vulneración de derechos laborales y la competencia desleal hacia marcas europeas.

Estos problemas han llevado al Ejecutivo francés a adoptar una postura mucho más estricta frente a la firma asiática, lo que ha desembocado en el actual proceso de suspensión.

En España, la situación es distinta

A diferencia de lo que ocurre en Francia, en España no existe ningún procedimiento oficial en marcha. No hay investigaciones ni sanciones del Gobierno español, ni indicios de que la empresa vaya a cerrar sus operaciones en el país.

La web y la aplicación de Shein siguen funcionando con normalidad, y no se ha emitido ningún comunicado que confirme un final en 2025.

Los rumores que circulan en TikTok y otras plataformas parecen haber surgido de una confusión entre las medidas adoptadas en Francia. Por el momento, Shein continúa operando sin restricciones en España.

Aun así, el futuro de Shein en el continente podría verse afectado por los planes de laUnión Europea de reforzar la regulación sobre el comercio electrónico.

Bruselas trabaja en normativas que exigirán mayor transparencia, trazabilidad de los productos y cumplimiento de estándares medioambientales y laborales.

Estas medidas podrían impactar no solo a Shein, sino también a otras plataformas internacionales de bajo coste como Temu o AliExpress.