Cargando...

Animales marinos

Alerta en las playas que pone en peligro a quienes caminan por la orilla

Su efecto a largo plazo es motivo de seria preocupación

Alerta en las playas que pone en peligro a quienes caminan por la orilla La Razón

Un extraño depredador acuático con habilidades que parecen sacadas de una película de ciencia ficción está causando preocupación entre expertos en biodiversidad y pesca. Se trata de una especie capaz de abandonar el agua, arrastrarse por tierra firme durante días y sobrevivir respirando aire atmosférico. Y aunque parezca increíble, ya está afectando seriamente a varios ecosistemas naturales.

El pez más agresivo del océano

Este pez, de cuerpo alargado y cabeza al estilo de un reptil, tiene una combinación de características que lo convierten en una amenaza real para la fauna local. Puede medir hasta un metro, adaptarse a condiciones de agua pobres en oxígeno, y se reproduce con una facilidad sorprendente. Además, es territorial y agresivo, incluso con otras especies de peces, lo que agrava aún más su impacto ambiental.

El verdadero problema no es solo su resistencia o su comportamiento, sino su velocidad de expansión. En apenas unos años, ha colonizado numerosos cuerpos de agua dulce, desplazando a especies autóctonas y alterando cadenas alimenticias enteras. Biólogos especializados han detectado que este animal no solo compite por el alimento, sino que también modifica la forma en que otros peces interactúan con su entorno.

Las características que hacen que este pez sea extraordinario

Pero lo que más alarma a los científicos es su capacidad para recorrer tierra firme. Este pez puede salir del agua, reptar por la orilla o incluso atravesar distancias cortas entre lagos, estuarios o ríos desconectados.

El protagonista de esta invasión es el pez cabeza de serpiente del norte, originario de Asia. Lo que hace único a este pez, además de su aspecto reptiliano, es su sistema respiratorio, ya que le permite absorber oxígeno directamente del aire, algo que pocos peces pueden hacer. Esta habilidad le da una ventaja evolutiva abrumadora frente a las especies nativas, que dependen totalmente del agua.

Pez cabeza de serpiente del norteCanva

Expertos en vida silvestre han lanzado una campaña para advertir a pescadores y ciudadanos. La recomendación es clara: si alguien lo atrapa, no debe devolverlo al agua, sino eliminarlo de forma segura y notificar a las autoridades.

En algunas regiones, incluso se ha incentivado su pesca y consumo, ya que su carne, al parecer, es comestible y de buena calidad. Una medida poco habitual, pero que refleja la urgencia de frenar su avance.

Sus consecuencias en la biodiversidad y dónde encontrarlo

Aunque no se trata de un animal peligroso para el ser humano en términos directos, su efecto a largo plazo sobre el equilibrio natural es motivo de seria preocupación. Su presencia, cada vez más frecuente en lagos, canales y ríos, pone en jaque la biodiversidad local y representa un reto importante para los programas de conservación.

Y todo esto no está ocurriendo en un país lejano ni en un entorno exótico. El avance de esta especie invasora está teniendo lugar en Estados Unidos, donde ya se han emitido alertas oficiales en varios estados, buscando contener una amenaza que parece haber llegado para quedarse.