Cargando...

Navegación

Así puedes usar Google Maps sin internet: el truco definitivo para viajar que pocos conocen

Esta función ayuda a que los usuarios puedan buscar direcciones, puntos de interés y obtener direcciones paso a paso sin necesidad de estar conectados a Internet.

Un error de Google elimina numerosos registros de Cronología en Maps Pixabay

Google Maps es una de las aplicaciones de mapas virtuales más completas del mundo, tal es el caso, que no solo se utiliza para encontrar direcciones, sino que también ofrece una gran cantidad de herramientas como aviso de atascos y la capacidad de detectar radares fijos y móviles, una función muy útil para evitar multas por exceso de velocidad.

Entre sus principales características actuales destacan la navegación paso a paso en tiempo real para coche, caminatas y transporte público, imágenes satelitales y Street View para explorar lugares como si estuvieras allí, tráfico en vivo y recomendaciones personalizadas para restaurantes, tiendas y actividades cercanas .

Además, la integración con inteligencia artificial (Gemini) permite experiencias cada vez más personalizadas: desde rutas optimizadas según preferencias ecológicas o de tráfico, hasta sugerencias de aviones y resúmenes automáticos de reseñas gracias a IA generativa .

Cómo utilizar Google Maps sin internet

Sin embargo, su uso intensivo también conlleva un consumo continuo de datos móviles, lo cual puede transformarse en un inconveniente, particularmente cuando se realizan largos viajes por carretera o se dispone de un plan de datos limitado.

Ante esta necesidad, Elena Santos, una experta en tecnología, publicó en TikTok un método muy práctico que posibilita el uso de Google Maps sin conexión a internet, sin sufrir pérdidas. El procedimiento, a pesar de ser poco conocido, se fundamenta en una herramienta ya incorporada en la aplicación: los mapas sin conexión.

La función de descargar mapas permite que el usuario guarde en su dispositivo una sección concreta del mapa —como una ciudad o un barrio completo— para después revisarlo sin necesidad de una conexión. No solo economiza datos, sino que también asegura que puedas desplazarse por cualquier sitio a pesar de que no exista señal o conexión móvil accesible.

El procedimiento es bastante simple. En primer lugar, tienes que abrir Google Maps y buscar la ciudad o región que se quiere recorrer. Después, al pulsar el nombre del sitio que se muestra en la parte baja de la pantalla, se muestra un menú con tres puntos en la esquina superior derecha. En ese lugar está la alternativa "Descargar mapa sin conexión".

Al escogerla, podrás modificar el área precisa del mapa que quieres almacenar. Una vez verificada la confirmación, el sistema iniciará la descarga del contenido, que puede tomar apenas unos segundos, en función del tamaño del área seleccionada y la velocidad de conexión al efectuar la descarga.

¿Cómo activar las notificaciones de radar en Google Maps?

1.Abre la aplicación de Google Maps: Si tienes la aplicación instalada en tu teléfono móvil, asegúrate que cuentas con la última versión e iníciala.

2. Selecciona tu ruta: Una vez que hayas puesto tu destino, la propia aplicación te calculará la mejor ruta para ti disponible.

3. Accede a las capas del mapa: En la parte superior derecha verás un icono que representa varias capas, si pinchas ahí aparecerán varias opciones de personalización.

4. Activa el tráfico y las incidencias: Estas dos opciones bajo el nombre "Tráfico" e "Incidencias" son las que te permitirán conocer los radares y los atascos que hay por el camino.

5. Observa los iconos de radares en tu ruta: Mantén la aplicación abierta durante el viaje para poder visualizar todos los radares que aparecerán en la pantalla con un icono de color naranja. Los radares móviles aparecerán en color azul.

Además, otra de las ventajas de utilizar Google Maps es el sistema de alertas sonoras con las que cuenta. A medida que avanzas en el camino verás como si tienes el sonido activado, van apareciendo de forma progresiva las alertas sonoras y visuales existentes en el recorrido, una herramienta de gran ventaja que te permite mantener la vista en la carretera.