Obra social

Calienta motores la sexta edición de la campaña "Ningún hogar sin alimentos"

La iniciativa, impulsada por la Fundación "la Caixa", CaixaBank y Fesbal, arranca el 2 de junio con el fin de recaudar fondos para poder garantizar una alimentación digna a las familias vulnerables

En 2024, un 25,8% de la población estaba en riesgo de pobreza
En 2024, un 25,8% de la población estaba en riesgo de pobrezaLa Caixa

En España aún son muchas las familias que, pese a no ser evidente, viven en situación de precariedad. Así, aunque en 2024 tuvo lugar una reducción del número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social de 0,7 puntos porcentuales con respecto al año anterior, es decir unas 200.000 personas menos, entonces aún había en torno a 12,5 millones de habitantes en esta situación, según datos del informe de El estado de la pobreza 2024, realizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estados Español.

Es decir, el año pasado, un 25,8% de la población española se encontraba en riesgo de pobreza, un porcentaje que demuestra que aún no ha sido posible recuperar las cifras anteriores a la gran recesión de 2008.

Desde la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) advierten acerca de esta realidad. En este sentido, su presidente, Pedro Llorca denuncia que "Cada vez hay más familias en España que sufren una precariedad invisible: personas que, aún teniendo empleo, no logran garantizar una alimentación digna en sus hogares. En la Fesbal y la red de los 54 bancos de alimentos asociados vemos esta realidad día a día".

Ante esta situación, un año más, la Fundación "la Caixa" y CaixaBank, junto con Fesbal, han lanzado la campaña "Nigún hogar sin alimentos", cuyo objetivo principal es el de recaudar fondos para tratar de garantizar una alimentación digna a las familias que acuden a los bancos de alimentos para cubrir esta necesidad básica y tener así la opción de hacer frente al pago de otros gastos domésticos, como la vivienda, la luz, el agua o la escolarización de los hijos.

El año pasado, en el marco de esta campaña se logró recaudar más de 1,7 millones de euros, una cuantía económica que equivale a 1.548 toneladas de alimentos básicos, los cuales fueron distribuidos por todo el territorio español a través de las 54 bancos de alimentos asociados a Fesbal y las 6.493 entidades sociales colaboradoras.

Así, desde que se pusiera en marcha esta iniciativa en 2020, se ha logrado alcanzar la cifra de los 11 millones de euros recaudados y ello se ha traducido en más de 10.000 toneladas de alimentos, siendo ésta pues una de las campañas nacionales con más peso a lo largo del año.

En este sentido, este año, en la sexta edición de la campaña, se espera una buena respuesta de la sociedad civil y las empresas para poder así aprovisionar de recursos a los bancos de alimentos con el fin de que éstos, a su vez, tengan capacidad para ayudar a las personas en situación de pobreza o exclusión social que demandan su atención.

En este sentido, Llorca señala que "gracias al apoyo que recibimos de la Fundación "la Caixa", CaixaBank y la sociedad en general, con la campaña reforzamos nuestro compromiso para que ningún hogar quede sin acceso a alimentos básicos".

Así, a partir del día 2 de junio, en el marco de "Ningún hogar sin alimentos", las personas interesadas podrán hacer su aportación económica a través del portal www.ningunhogarsinalimentos.org, mediante Bizum al número 38014 o a través de la plataforma de banca digital de la entidad y del portal www.caixabank.es para quienes no sean clientes. Además, como cada año, la Fundación "la Caixa" se sumará a la iniciativa aportando un millón de euros.

Al respecto, Marc Simón, subdirector general de la Fundación "la Caixa" pone de manifiesto "la precariedad que viven muchas familias que sufren dificultades para llegar a fin de mes" y recuerda que "ésta es una realidad que afecta a miles de personas, las cuales necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas de alimentación".

En este sentido, destaca Simón, "los bancos de alimentos, en colaboración con las entidades sociales, llevan a cabo una labor imprescindible para atender a los colectivos vulnerables"y por ello, la Fundación "la Caixa", junto con CaixaBank y Fesbal, hacen "un llamamiento a la ciudadanía y las empresas para que se unan a una de las campañas anuales más importantes del territorio nacional".