Cargando...

Fraude

Un camarero denuncia una estafa en la búsqueda de trabajo: “Preferiría hacer la entrevista antes”

Una captura de WhatsApp muestra el intento de engaño al que se vio sometido un trabajador durante su búsqueda de empleo

Camarero realizando su trabajo Pixabay

La búsqueda de empleo puede acabar siendo un proceso desesperado. Hay en ocasiones en las que la situación económica es límite y las personas se lanzan para intentar encontrar cualquier hueco, aunque las condiciones no sean las idóneas. Sueldos demasiado bajos, trucos de dudosa legalidad o el tener que trabajar una cantidad excesiva de horas son algunas de las cosas que algunas personas que se ven obligadas a aceptar con tal de no caer en la completa ruina económica y poco a poco poder ir levantándose.

Es triste, pero se da de manera habitual en España. Algo que no se da de manera tan regular, pero que está comenzando a aparecer son los intentos de estafa durante la búsqueda de empleo. El camarero Jesús Soriano, conocido en redes sociales como 'Soy Camarero', comparte distintas historias y anécdotas relacionadas con la hostelería, pero en este caso publicó una captura de una conversación de WhatsApp en la que se muestra un intento de estafa a un camarero que buscaba empleo.

El intento de estafa a un camarero

La víctima envío el currículum como se le solicitaba y al mismo tiempo pidió más datos sobre el empleo al que se postulaba. El establecimiento contestó de forma directa: "Le informamos de nuestras condicionas laborales". Son las siguientes cuatro:

  • El contrato tiene una duración inicial de 8 meses, con posibilidad de renovación. Existe también la opción de disponibilidad por un período menor.
  • La jornada laboral es de lunes a viernes, con posibilidad de requerirse disponibilidad durante los fines de semana.
  • La remuneración mensual es de 1.680 € netos.
  • Los horarios de trabajo se dividen en dos turnos: Turno de mañana: de 09:00 a 16:30 horas. Turno de tarde: de 16:30 a 00:00 horas. Tenemos disponibilidad de alojamiento.

Las condiciones no son nada fuera de lo normal, pero le surgió una duda al trabajador: "¿El alojamiento sería solo para una persona? Convivo con mi pareja y actualmente buscamos piso". La respuesta fue afirmativa y lanzó una nueva pregunta: "Los turnos son rotativos ¿verdad?". La siguiente respuesta cambió la conversación y despertó las dudas del camarero: "Para poder continuar con el proceso, le agradeceríamos que nos facilite la siguiente información".

Estos fueron los datos solicitados

  • Nombre completo
  • Número de DNI o NIE
  • Horario de preferencia
  • Número de S.G.S.
  • Correo electrónico

El mensaje de las condiciones finalizó de la siguiente manera: "Quedamos atentos a su respuestas". Además, justo debajo contestaron a su pregunta: "Fijos". El camarero contestó de manera directa: "Preferiría hacer una entrevista antes y no pasar mis datos personales por WhatsApp", acompañado de un emoticono simbolizando vergüenza por la petición. Para que se viera su predisposición, lo acompañó del siguiente mensaje y la respuesta pertinente: "El resto de datos sí te los puedo responder sin problema".

¿Cómo evitar ser estafado al buscar trabajo?

Jesús Soriano alerta a todos sus seguidores en 'X': "Cada vez me envían más estos casos donde se aprovechan de gente que busca trabajo para estafarles. Cuidado". Hay que extremar precauciones para evitar engaños como este. Estos son algunos de los pasos a seguir para evitar problemas:

  • Investiga la empresa en internet (web oficial, reseñas, presencia en redes).
  • Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad.
  • Nunca pagues por acceder a un empleo o a una entrevista.
  • Verifica la dirección de correo: las empresas suelen usar dominios corporativos, no cuentas genéricas.
  • Comprueba que el proceso de selección incluya entrevista real y contacto verificable.
  • No compartas datos sensibles (DNI, cuenta bancaria) antes de tener un contrato firmado.
  • Consulta en foros o en portales oficiales si la oferta aparece denunciada como fraude.
  • Confía en tu intuición: si algo resulta sospechoso, mejor rechazar la oferta.