Cargando...

En el funeral de Francisco

El cardenal Cobo pronostica un cónclave "complejo" pero no muy largo

"Este es uno de los cónclaves con más diversidad y más universal de los últimos siglos", ha señalado

El cardenal Re bendice el ataúd del Pontífice durante la misa celebrada en la plaza de San Pedro del Vaticano Eduardo ParraEuropa Press

El cardenal arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José Cobo, se ha mostrado "conmovido" por el "cariño" que se ha demostrado este sábado en el funeral del Papa Francisco, y ha augurado un cónclave "complejo" por la diversidad de los cardenales pero "no muy largo".

"Ha sido una experiencia como de un crisol de realidades, el Pueblo de Dios con toda la gente sencilla a rebosar que quería estar delante del Papa, eso nos ha conmovido, tanta vida que había allí", ha destacado Cobo, este sábado, en declaraciones a TVE recogidas por Ep, tras el funeral del Pontífice.

Así, ha indicado que la palabra que puede "resumir" el ambiente que se respiraba en la Plaza de San Pedro es "cariño". "Hay una palabra que lo resume y es cariño, y algo que el Papa Francisco siempre nos ha dicho, disfrutar, estar juntos. Ese es el mensaje de la Iglesia, el poder estar juntos como una gran familia en un momento como este de despedida y de mirar al futuro. Yo creo que en la plaza se respiraba un silencio, un cariño y unas ganas, una necesidad de estar juntos", ha remarcado.

Además, ha destacado los momentos en los que los aplausos han interrumpido la misa funeral cuando el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, ha recordado el mensaje de paz y de fraternidad de Francisco.

De cara a los próximos días, Cobo ha explicado que la discusión de los cardenales el próximo lunes "va a arrancar en poner la fecha de inicio del Cónclave" y después decidirán cómo se va a hacer. Mientras tanto, también irán analizando "cuál es el perfil del nuevo Papa", e irán conociéndose entre ellos ya que "este es uno de los cónclaves con más diversidad y más universal de los últimos siglos".

Por ello, considera que será un Cónclave "complejo" pero, al mismo tiempo "no muy largo" porque las conversaciones previas de esta próxima semana ayudarán a los cardenales a conocerse.

"Muy largo muy largo no será, porque yo creo que los previos, es decir, todas las conversaciones de esta semana, ya nos van a ir ayudando a conocernos prácticamente todos los cardenales. Estamos ya en Roma prácticamente, las congregaciones de esta semana serán momentos de encuentro, de escucha, yo creo que eso agilizará mucho el desarrollo final del Cónclave", ha señalado.

Si bien, ha precisado que "también es verdad que es un cónclave complejo porque no son simplemente los cardenales de la curia los que están o grupos determinados como ha sucedido en otros momentos". "Ahora mismo hay cardenales que vienen de todas partes del mundo que tienen algo que aportar y tenemos que escucharles también antes, entonces eso puede hacer un poco que se dilate un poquito más en el tiempo pero no excesivamente", ha subrayado el cardenal español.

En cuanto al perfil que debe tener el próximo Papa, Cobo ha apostado por que aporte su visión nueva pero respetando lo que ha sembrado el Papa Francisco quien, a su juicio, ha llevado a cabo cambios "no superficiales" sino "muy estructurales" que "van a servir de trampolín" a su sucesor.

"En la Iglesia no hay cambios ni giros profundos, como quiebros, siempre apoyándose en lo anterior. Yo creo que el nuevo Papa acogerá el gran impulso que ha dado el Papa Francisco, la gran voz del Papa Francisco, y aportará la suya, la nueva, pero sin quiebros efectivamente. Yo lo creo, y además así lo refleja y así lo vamos hablando en las conversaciones previas", ha subrayado.