
Comunicación
Carlos Pérez Salguero, coronel de las Fuerzas Aéreas: "El buen orador busca que quienes le escuchan se conviertan en mejores personas"
Reúne en su nuevo libro 'Cómo mejorar tu forma de comunicarte' lo que ha enseñado durante más de trece años como profesor de comunicación en el Ejército del Aire

La comunicación está en constante evolución, cada vez hay más fuentes de información y puede resultar más difícil discernir entre cuál puede ser la más fiable. Carlos Pérez Salguero es coronel de las Fuerzas Aéreas desde hace casi ocho años y profesor desde hace trece de comunicación en el Ejército del Aire. Presenta su libro Cómo mejorar tu forma de comunicarte y, en una entrevista concedida a 20minutos, destaca la importancia de comunicar con autenticidad y valores. En el libro, aborda las claves de una buena comunicación y denuncia el impacto negativo de las distracciones que afectan hoy en día a cómo interactuamos con los demás, especialmente el uso del teléfono móvil.
Las claves de una buena comunicación
Para Pérez Salguero, hablar no es comunicar. Explica que la comunicación efectiva debe cumplir tres objetivos fundamentales:
- 1. Transmitir información: Toda intervención debe aportar algo nuevo al oyente. Sin información relevante, el mensaje carece de valor.
- 2. Mantener la atención: Un buen orador debe saber entretener a su público, captar su interés y mantenerlo involucrado en el discurso.
- 3. Persuadir: Más allá de convencer, la meta es lograr que el oyente considere el punto de vista expuesto e incluso modifique su opinión.
El coronel enfatiza que la persuasión es un arte y que, para lograrla, es fundamental la valía moral del comunicador. "Un buen orador es alguien que siente lo que dice y que busca que quienes le escuchan se conviertan en mejores personas", afirma. La sinceridad y la coherencia en lo que se dice y lo que se cree son esenciales para generar credibilidad y confianza en el auditorio.
El teléfono móvil: el gran enemigo de la comunicación
Uno de los mayores obstáculos para la buena comunicación en la actualidad es la constante distracción que generan los dispositivos electrónicos, en especial los teléfonos móviles. Pérez Salguero se muestra tajante al respecto: "Todo lo que distraiga al auditorio de lo que estás diciendo, todo lo que le haga dejar de escuchar y ponerse a pensar en sus cosas, es un enemigo de la comunicación".
El problema con los teléfonos no es sólo la interrupción momentánea que suponen las llamadas o los mensajes, sino la desconexión que generan entre las personas presentes en una conversación. Como solución, propone erradicar su uso en contextos de interacción personal. "Cuando mis hijos y mis nietos vienen a comer a casa, la primera norma es siempre la misma: fuera los móviles", explica. Para él, la simple presencia del teléfono sobre la mesa ya indica una falta de atención genuina.
La comunicación como herramienta de mejora personal
Más allá de las técnicas y estrategias, Pérez Salguero defiende que la comunicación debe estar sustentada en valores sólidos. No se trata sólo de hablar bien, sino de ser una persona honesta, coherente y con principios. "Si el orador no es una persona virtuosa, poco será lo que llegue a transmitir", sostiene.
En una sociedad saturada de información y ruido, sus reflexiones invitan a recuperar la esencia de la comunicación genuina y efectiva: transmitir con claridad, conectar con las personas y, sobre todo, comunicar con autenticidad y valores. Como él mismo concluye, "la función de un buen comunicador es hablar con verdad y conseguir que quienes le escuchen se conviertan en mejores personas".
✕
Accede a tu cuenta para comentar