Alopecia

El clean look, cuando determinados peinados tienen riesgos

Las consecuencias del excesivo estiramiento del cabello son variadas y ninguna buena

La alopecia traccional puede ser reversible en la mayoría de los casos
La alopecia traccional puede ser reversible en la mayoría de los casoslarazonLARAZÓN

La expresión clean look hace referencia a una tendencia de moda que ha ganado popularidad en los últimos años. Caracterizado por su simplicidad, sus líneas limpias y una estética minimalista, este estilo pretende reflejar una vuelta a lo esencial, sea eso lo que sea.

En cuanto que moda estética, su aplicación no solo se refleja en el vestir sino también en el peinado. La tendencia clean look propone un tipo de peinado en el que el pelo se recoge hacia atrás, en una coleta o moño que deja la raíz tensa, a fin de transmitir una imagen pulida y brillante del cabello.

Y aquí es donde viene el problema. Como señala la Dra. Andrea Huerta-Vena, dermatóloga de la Clínica Dermatológica Internacional y del Hospital Ruber Internacional, “el exceso de tensión, sobre todo si se realiza de manera continuada, puede dañar el folículo piloso y debilitarlo”.

Consecuencias negativas

Las consecuencias del excesivo estiramiento del cabello son variadas y ninguna buena. Para empezar, provoca una tracción forzada de los cabellos que puede desencadenar alopecia, sobre todo en personas predispuestas a ésta. Una alopecia traccional -pérdida de cabello derivada del estiramiento- puede ser reversible en la mayoría de los casos, porque corrigiendo el tipo de peinado el pelo vuelve a nacer, pero una insistencia excesiva puede derivar en alopecia irreversible.

Otro problema añadido es el uso de los productos utilizados para darle al peinado clean look el aspecto de brillo y estiramiento que se persigue. Hay dos tipos de riesgo: el daño que puede producirse al tallo piloso o el que puede afectar al cuero cabelludo. El primero se puede ver dañado si los productos utilizados contienen alcohol y otros ingredientes irritantes, que resecan la fibra y la debilita, dando al pelo un aspecto pajizo y reseco. En cuanto al cuero cabelludo, existen ciertos ingredientes en algunos productos que pueden depositarse en la piel y los folículos, dando lugar a irritación y empeoramiento de ciertas patologías de base, como por ejemplo la dermatitis seborreica.

Dra. Andrea Huerta-Vena, dermatóloga de la Clínica Dermatológica Internacional y del Hospital Ruber Internacional
Dra. Andrea Huerta-Vena, dermatóloga de la Clínica Dermatológica Internacional y del Hospital Ruber InternacionalQuirónsalud

No hay que olvidar, además, que el pelo es más vulnerable cuando está húmedo porque en este caso las fibras capilares son más frágiles ya que el agua anula temporalmente los enlaces de hidrógeno de su estructura química. Por eso, si manipulamos el pelo cuando está húmedo, es más fácil romperlo. Además, la humedad en el cuero cabelludo puede provocar irritación, alteración en el microbioma y exceso de producción de grasa, lo que a su vez deriva en más caída capilar.

Por esto es importante cómo se retiran del cabello los productos utilizados. Hay que lavar el cuero cabelludo con champús que contengan sulfatos o champús con acción exfoliante que eliminen todos los restos.

Buenas prácticas

Naturalmente, el daño en el cabello mediante técnicas inapropiadas o productos inadecuados se puede producir con procedimientos o peinados distintos del clean look. Pero, igualmente, cabe ajustarse a esta moda aplicando una serie de buenas prácticas que son de utilidad general para el cuidado del cabello.

Por ejemplo, es aconsejable utilizar este tipo de peinados, que exigen estiramientos, solo de vez en cuando o al menos de forma intermitente, para que el cabello tenga ocasión de descansar. Conviene asimismo relajar el estiramiento, de modo que la presión no sea máxima, y a este respecto es preferible que los moños sean bajos, a la altura de la nuca, porque las coletas o moños altos provocan más tensión. Por último, es aconsejable utilizar productos de acabado nutritivos que no resequen tanto la fibra capilar.

Así pues, la alopecia traccional es un riesgo que se corre con la moda clean look, pero que también corren por ejemplo las bailarinas que se estiran el pelo de manera muy extrema. De modo que las buenas prácticas en el cuidado del cabello siempre deben estar ahí porque, como señala la Dra. Huerta-Vena, “la salud del cabello es tan importante como la de cualquier otra parte del cuerpo y las modas no deben afectarla”.