Incidencias
Cortes de carreteras y cancelaciones y retrasos en trenes y aviones por las lluvias
La situación meteorológica provoca incidentes en los principales medios de transporte
Los gabinetes de crisis de las respectivas comunidades autónomas permanecen pendientes de los efectos de las fuertes lluvias caídas en la Comunidad Valenciana, Murcia y Cataluña, en previsión de que se produzcan nuevas incidencias en los servicios de transporte, ya que en zonas como el área mediterránea se han producido acumulados de más de 300 litros por metro cuadrado en apenas cinco horas.
Las intensas precipitaciones han causado incidencias en el transporte por carretera, así como retrasos en las líneas de ferrocarril y la cancelación de vuelos en el Aeropuerto de Valencia, informa Efe. Así, Aena indicó que para este lunes había previstas 6.453 operaciones desde este aeropuerto, de las que solo hubo que cancelar cuatro –dos con origen en París y Ámsterdam y las otros dos desde Valencia–, aunque se registraron demoras debido a las malas condiciones meteorológicas.
Asimismo, se detectaron retrasos en el servicio ferroviario de cercanías de Valencia y de Rodalies de Cataluña, así como en un tren de alta velocidad (AVE) desde Castellón a Madrid y en un Euromed que efectuaba el trayecto entre Valencia y Barcelona. De acuerdo a las informaciones proporcionadas por Renfe, en los dos últimos casos las demoras fueron originadas como consecuencia de la inspección de las vías por cuestión de seguridad.
En el centro de Valencia la situación meteorológica ha provocado que los trenes de cercanías de la línea C6 acumularan demoras de más de 40 minutos. En esta línea se registró una incidencia que afectó a los sistemas de señalización en Almenara. También hubo problemas en la línea C1 debido a las condiciones existentes en Xeraco, informó Adif.
La vicepresidenta del Consell de la Generalitat Valenciana,Susana Camarero, explicó esta mañana que en la red de carreteras autonómicas y provincial se notificaron incidentes que calificó de «menores», informa Ep. Además, destacó que las lluvias provocaron desprendimientos puntuales «que están siendo atajados y solventados por parte de los servicios de conservación». Hay que tener en cuenta que durante este lunes el tráfico por carretera disminuyó un 75% debido al cierre de colegios y de parte de los centros de trabajoen Valencia. En este sentido, la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) informó de que las empresas con posibilidad de teletrabajo adoptaron esta modalidad y «otras muchas» optaron por evitar los turnos de mañana y en función de la evolución decidir si abrían o no por la tarde.
No obstante, esta tarde la Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de que las fuertes lluvias han obligado a cortar por inundaciones tres carreteras de Castellón y cinco en la provincia de Valencia, todas de la red secundaria. En concreto, en Valencia se interrumpió la circulación en la carretera CV-429 en Yátova, la CV-505 en Alzira, la CV-571 en Vilella, la CV-395 Chera y la CV-472 en Los Corrales.
En este momento las lluvias mantienen cortadas dos carreteras en Alzira (Valencia) y Càlig (Castellón) y el resto han reabierto al tráfico.
Por su parte, en las carreteras catalanas, debido a las fuertes lluvias se registraron algunos cortes, en concreto en Tarragona (C-12 en Amposta; N-340 en La Rápita; TV-3314 en Godall; TV-3408 en Amposta y TP-3311 en Santa Bárbara).
Incidentes en Zaragoza
En Aragón, el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, ha destacado que el Gobierno autonómico ha desplegado un dispositivo formado por 150 personas, seis autobombas y maquinaria pesada de la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras para acelerar la limpieza de calles y viales que quedaron cubiertos por el barro y la grava arrastrada por el agua.
Las principales incidencias se registraron en la provincia de Zaragoza, especialmente en la capital, Cadrete, Cuarte de Huerva, María de Huerva, La Puebla de Alfindén, La Muela, Grisén y Pinseque, y en Teruel en Albalate del Arzobispo, sobre todo calles anegadas y carreteras con balsas de agua, piedras y arbolado caído. El Centro de Emergencias 112 Aragón gestionó el domingo 1.664 llamadas relacionados con las tormentas.
A partir de este martes los medios de transporte se verán afectados en las Islas Baleares, ya que se ha elevado la alerta en el archipiélago a nivel naranja, con riesgo importante por lluvias «muy intensas» que podrían acumular 50 litros en una hora o más de 100 litros en 2-3 horas.