Cargando...

Motor

¿Cuántos kilómetros dura un neumático apto para todas las estaciones?

Estas ruedas ofrecen una polivalencia perfecta para una conducción segura en todo tipo de terrenos y clima

¿Cuántos kilómetros dura un neumático para todas las estaciones? La RazónLa Razón

Con lo loco que esta el tiempo últimamente es importante que las ruedas del coche estén a la altura. Es por esto que los neumáticos para todas las estaciones son cada vez una opción más popular entre los conductores debido a su versatilidad.

Client Challenge

Estas ruedas ofrecen una polivalencia perfecta para una conducción segura en todo tipo de terrenos y clima, sin ninguna pérdida de rendimiento para cualquier situación. Sin embargo, ¿Cuántos kilómetros puedo recorrer con ellos?

¿Cuáles son las limitaciones para los neumáticos para todas las estaciones?

Es importante tener en cuenta que los neumáticos para todas las estaciones son un compromiso, es decir, ofrecen un buen rendimiento en muchas condiciones pero no resultan idóneos para condiciones extremas como lo harían los neumáticos específicos (de invierno o de verano).

En zonas con inviernos muy duros o nevadas frecuentes los neumáticos de invierno específicos tendrán un mejor rendimiento que los neumáticos para todas las estaciones mientras que en lugares con veranos muy calurosos o una conducción deportiva o potente los neumáticos de verano específicos pueden durar más y ofrecer un mejor agarre.

Si se recorre muchos kilómetros al año o se realiza una conducción exigente puede resultar más rentable tener dos juegos de temporada (invierno + verano) en lugar de un solo juego para todas las estaciones, que se desgastan más rápidamente.

¿Cuál es el kilometraje de los neumáticos para todas las estaciones?

En primer lugar cabe destacar que este tipo de neumático no siempre tienen la misma durabilidad ni el mismo rendimiento óptimo que los neumáticos diseñados exclusivamente para verano o invierno. Sin embargo, pese a que no existe una cifra fija referente a todos los neumáticos la mayoría de fabricantes coinciden en unos rangos indicativos y factores que marcan la diferencia.

De acuerdo con varios expertos los neumáticos para todas las estaciones duran en promedio entre 30.000 y 35.000 km en condiciones “normales” mientras que otros artículos más actualizados abarcan de un rango más amplio de 30.000 a 50.000 km. Algunos informes indican que, si la calidad es alta y el mantenimiento es óptimo, los modelos premium pueden incluso superar los 60.000 km .

¿Qué factores hacen que esta duración varíe?

A pesar de las indicaciones a menudo la durabilidad de los neumáticos se ven condicionados por una amplia variedad de factores a tener en cuenta:

1. Calidad de los neumáticos

Los modelos "premium" (los de marcas consolidadas, mejores compuestos, construcción más duradera) suelen resultar más duraderos que los modelos más económicos o de gama básica. Algunos neumáticos de alta calidad pueden superar los 60.000 km.

2. Estilo de conducción

La conducción agresiva (aceleración brusca, frenado repentino, curvas a alta velocidad) provoca un desgaste más rápido. Sin embargo, una conducción moderada y suave ayuda a conservar los neumáticos durante más tiempo.

3. Condiciones de la carretera y del clima

Las carreteras en mal estado, los baches, el asfalto irregular y la conducción sobre tierra o superficies irregulares incrementan mucho el desgaste.

Las condiciones climáticas extremas (mucho calor en verano, mucho frío en invierno) también pueden afectar negativamente al compuesto y al desgaste.

4. Mantenimiento y presión de los neumáticos

Revisar la presión de los neumáticos, balancearlos, alinearlos y rotarlos (invertir la dirección) con regularidad ayuda a prolongar significativamente su vida útil.

No obstante, hay que tener cuidado, ya que un inflado o una alineación incorrectos provocan un desgaste irregular o acelerado.

5. Kilometraje anual y tipo de uso

Quienes conducen pocos kilómetros al año (menos de 10.000-15.000 km) aprovecharán mejor un juego de neumáticos para todas las estaciones.

6. Edad del neumático

Aunque la banda de rodadura aún tenga buen aspecto, con el paso de los años la goma puede endurecerse, perder elasticidad y, por lo tanto, reducir su rendimiento.

Los expertos suelen recomendar reemplazarla por antigüedad, no solo por kilometraje.

Consejos para que los neumáticos para todas las estaciones duren más

Sin embargo, las ruedas son caras y a menudo no se pueden cambiar así como así. Es por eso que conviene maximizar la vida útil de su juego, algo que puedes lograr con las siguientes prácticas:

Cuidar la presión de los neumáticos

Comprobar la presión al menos una vez al mes y antes de realizar viajes largos.

La presión debe medirse "en frío", es decir, después de que el coche haya estado parado al menos dos horas o haya recorrido menos de 2 km.

Desgaste uniforme

Rotar los neumáticos (delanteros/traseros) aproximadamente cada 10.000-15.000 km ayuda a promover un desgaste uniforme.

Alineación adecuada

Es importante prestar atención a la alineación y el balanceo de las ruedas.

Una alineación incorrecta provoca un desgaste desigual en un lado o en ciertas zonas del neumático.

Conducción moderada

Trata de evitar las aceleraciones repentinas, las frenadas bruscas y las curvas a alta velocidad ya que todo esto genera una tensión adicional en la banda de rodadura.

Cuidado con la sobrecarga

Un vehículo sobrecargado somete a tensión los neumáticos por lo que conviene limitar la carga excesiva en el vehículo siempre que se pueda.