Cargando...

Violencia machista

Detenido como presunto autor de la muerte de su pareja, madre de cuatro hijos

La víctima había estado en el sistema VioGén hasta agosto de 2021, pero ahora no había denuncias activas

Minuto de silencio en repulsa por asesinato machista en Don Benito (Badajoz) EFE

El cuerpo sin vida de una mujer de 34 años, madre de cuatro hijos, fue localizado la noche del lunes en las inmediaciones de la calle Canalejas en Don Benito (Badajoz). La Policía Nacional detuvo a su pareja, un hombre de 41 años, como presunto autor de la muerte. La víctima, llamada Ilham, había estado en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén) del Ministerio del Interior, según informó la Delegación del Gobierno en Extremadura, aunque actualmente no había causa activa en este sentido. La desaparición de la mujer fue denunciada el pasado miércoles, y la familia de ella avisó este domingo desde Teruel que su pareja podía estar implicada, informaron a Efe fuentes de la investigación.

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha manifestado que “no había ningún elemento que indicara” que la mujer debiera estar en el sistema VioGén al no producirse “ninguna denuncia ni por la víctima ni por el entorno”.

De confirmarse como un caso de asesinato machista, sería la víctima número 24 en lo que va de año (1.318 desde 2003, el año en el que existen registros) y el segundo en Extremadura, tras la muerte el pasado mayo de una mujer de 38 años a manos de su pareja en el municipio cacereño de Aldeanueva del Camino.

La alcaldesa de Don Benito, Elisabeth Medina, ha declarado un día de luto oficial en la ciudad como muestra de repulsa y solidaridad con la víctima y su entorno. “Don Benito está de luto. Nuestra más profunda condena ante este tipo de presuntos asesinatos por violencia de género”, ha manifestado.

Medina ha destacado la necesidad de seguir trabajando desde las instituciones para prevenir y erradicar esta violencia. “Hay muchas mujeres que necesitan ayuda y tenemos que estar a su lado. Desde el Ayuntamiento vamos a poner todos los medios a nuestro alcance”, señaló. La alcaldesa ha indicado asimismo que el consistorio está a la espera de que se confirme oficialmente el caso como violencia de género para activar los recursos municipales para poder atender a los cuatro hijos menores de edad de la mujer. La investigación se encuentra bajo secreto de sumario.

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana.

En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, así como asesoramiento jurídico.