Bullying

España, líder mundial en casos de acoso escolar y ciberacoso entre menores

Más de 300.000 menores sufren acoso o ciberacoso escolar cada año, con graves consecuencias emocionales

Más de 300.000 casos de acoso y ciberacoso escolar al año
Más de 300.000 casos de acoso y ciberacoso escolar al añoAsociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (A.E.P.A.E.)

El acoso escolar sigue siendo un grave problema en el entorno educativo en España, con cifras alarmante que reflejan una violencia muchas veces silenciada. Según datos de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (A.E.P.A.E.), el país ocupa el primer puesto a nivel mundial en casos de acoso y ciberacoso escolar, con más de 300.000 casos registrados cada año. Las secuelas emocionales de este tipo de violencia pueden ser devastadoras: ansiedad, depresión, aislamiento social e incluso pensamientos suicidas.

Detectar estas situaciones a tiempo no siempre es fácil para las familias, ya que muchos de los síntomas del acoso pueden confundirse con cambios propios de la adolescencia. “Mi hijo siempre ha sido un niño muy risueño, muy alegre, con liderazgo. Pero cuando nos mudamos, dejó de hablar, de reír, no quería salir ni jugar”, cuenta Fuencisla García, psicóloga, madre de un niño que sufrió bullying.

Para facilitar la detección precoz, la A.E.P.A.E ha creado un test de incidencia online que permite a las familias a identificar posibles situaciones de acoso, además de una guía que recopila las señales de alerta más frecuentes como cambios bruscos en la conducta, bajo rendimiento académico, pérdida recurrente de material escolar o ropa o aislamiento social.

Sesiones online gratuitas para alumnos, docentes y familias

Para combatir esta alarmante realidad, el proyecto educativo “Todos pintamos contra el Bullying”, impulsado por GIOTTO en colaboración con A.E.P.A.E., ha puesto en marcha un ambicioso plan de sensibilización que incluye sesiones gratuitas dirigidas a estudiantes, docentes y familias. Estas charlas son impartidas por especialistas en prevención del acoso escolar y permiten una participación accesible desde casa o el aula. c

El reconocido escritor Eloy Moreno, autor del libro “Invisible” una conmovedora historia sobre el bullying infantil, también se ha sumado a esta iniciativa participando en sesiones especiales abiertas al público. A finales de mayo se ofrecerán tres ponencias online gratuitas especialmente dirigidas a docentes de Infantil, Primaria y Secundaria (ESO).

Las sesiones, que se celebrarán los días 21, 28 y 29 de mayo, estarán impartidas por Elena García, psicóloga especializada en acoso escolar de A.E.P.A.E., y ofrecerán estrategias prácticas para detectar, prevenir y abordar el bullying desde el aula.

Además el 29 de mayo, se han programado encuentros dirigidos a estudiantes: uno para alumnos de la ESO el 29 de mayo y otro para Primaria el 2 de junio. Ambos contarán con la participación de Moreno, con el fin de fomentar la empatía, el respeto y la convivencia desde edades tempranas.

La iniciativa incluye también ponencias regulares accesibles para todos los centros educativos del país, así como recursos descargables en su página web: materiales didácticos, recomendaciones de lectura y cine, y vídeos de expertos. La inscripción es completamente gratuita.