Formación
La especialización se impone en el sector sanitario
La escuela de negocios específica para el sector Talento-Ephos asegura que el 100% de sus alumnos consiguen un empleo antes de que se cumplan 6 meses de la finalización del máster
La rápida evolución tecnológica, la aparición de nuevos retos sanitarios y la internacionalización de la industria hacen que los profesionales de esta rama sanitaria deban ser capaces de adaptarse a estos cambios y asumir funciones que van más allá de los roles tradicionales. Diferentes investigaciones subrayan que la formación continua y la especialización en áreas emergentes son esenciales para prosperar en el sector, ya que permiten a los profesionales abordar casos complejos, liderar proyectos multidisciplinares y contribuir al desarrollo de políticas de salud más equitativas.
Talento-Ephos es una escuela de negocios orientada a la formación de posgrado para el sector sanitario, con especial atención a la industria farmacéutica y de tecnologías médicas. Su oferta académica para el curso 2025-2026 incluye una variedad de másteres dirigidos a recién graduados que buscan integrarse en un sector caracterizado por la innovación y la demanda constante de profesionales cualificados. La escuela ha establecido alianzas con universidades de reconocido prestigio, como la Universidad Camilo José Cela en Madrid y la Universitat Internacional de Catalunya en Barcelona, lo que otorga a sus programas el respaldo institucional necesario para garantizar la calidad académica de sus títulos.
Uno de los aspectos distintivos de Talento-Ephos es la integración de prácticas remuneradas de un año de duración en empresas relevantes del sector farmacéutico y de tecnologías sanitarias. Esta característica permite a los estudiantes adquirir experiencia profesional real mientras completan su formación académica, facilitando así la transición al mercado laboral. El enfoque práctico responde a las necesidades de la industria, que requiere perfiles multidisciplinares y adaptativos provenientes de áreas como biotecnología, ingeniería, enfermería, biología, medicina, administración de empresas, marketing o derecho, entre otras.
La oferta formativa de la escuela incluye másteres presenciales y online. Entre los programas presenciales destacan el MBA y Liderazgo en Industria Farmacéutica y Biotecnológica, el MBA y Liderazgo en Industrias de Tecnologías Médicas y Sanitarias, el Máster en Fabricación, Calidad y Registro en la Industria Farmacéutica, el Máster en Medical Affairs, Medical Advisor y Medical Scientific Liaison, y el Máster en Monitorización y Gestión de Ensayos Clínicos. En modalidad online, Talento-EPHOS ofrece el MBA en Industria Farmacéutica y Biotecnológica y el Programa Key Account Manager (KAM) Hospitalario, con el objetivo de ampliar el acceso a su formación a estudiantes de cualquier parte del mundo.
Modelo educativo
El modelo educativo de Talento-Ephos se fundamenta en dos pilares: un claustro docente de elevado nivel, compuesto por profesionales en activo en la industria, y una filosofía de enseñanza orientada a que los alumnos desarrollen una visión propia y capacidades que trascienden el mero aprendizaje teórico.
En este sentido, cabe señalar que la escuela busca que sus estudiantes no solo adquieran conocimientos técnicos, sino que también sean capaces de liderar equipos y proyectos en un entorno en constante transformación.
El impacto de la formación de posgrado en la empleabilidad en el sector sanitario y farmacéutico está respaldado por diversos estudios. Según datos recientes, la tasa de empleo de los titulados en másteres de Ciencias de la Salud supera el 87%, y en ramas como Medicina o Enfermería se alcanzan tasas de empleo del 95% y 92,7% respectivamente. Además, la mayoría de los graduados considera que su puesto de trabajo se ajusta a su nivel de formación universitaria, lo que sugiere una alta adecuación entre la oferta formativa y las demandas del mercado laboral. En el caso concreto de Talento-Ephos, la institución afirma que el 100% de sus alumnos consigue empleo antes de los seis meses posteriores a la finalización del máster, un dato que pone de manifiesto la estrecha relación entre la formación recibida y la inserción laboral efectiva.
El sector farmacéutico, además, se caracteriza por ofrecer oportunidades de crecimiento profesional y movilidad internacional. La colaboración entre expertos de distintas disciplinas es habitual, lo que enriquece la experiencia de los profesionales y amplía sus perspectivas laborales. La formación en Talento Ephos incluye este enfoque multidisciplinar, preparando a los estudiantes para interactuar con equipos diversos y adaptarse a las exigencias de un mercado globalizado.
Un sector con alta empleabilidad
La empleabilidad de los egresados de programas de posgrado en ciencias de la salud se ha visto incrementada en los últimos años, impulsada por la demanda de perfiles especializados y la necesidad de adaptación a nuevas realidades sanitarias. Según informes de empleabilidad, la formación universitaria sigue siendo un requisito en una parte significativa de las ofertas de empleo en el sector, y las titulaciones relacionadas con la salud han duplicado su peso en la oferta laboral en el último año. La especialización, por tanto, se presenta como un factor diferenciador en un entorno cada vez más competitivo, donde la actualización constante de conocimientos es clave para acceder a puestos de mayor responsabilidad y proyección profesional.