
Verano
Esta práctica común en la playa puede suponer una importante multa: hasta 3.000 euros
En las playas españolas es muy común la conocida 'guerra de las sombrilla'

El verano es sinónimo de sol, mar y playa. Y durante estas fechas la picaresca española ha llevado a muchos a madrugar para clavar su sombrilla en el lugar más privilegiado de la playa, una práctica que ha generado conflictos y ha obligado a algunas localidades a regularla. En las siguientes líneas te contamos cuáles son las multas por guardar sitio en la playa y los lugares donde está prohibido.
Normativas y sanciones en la Comunidad Valenciana
En la Comunidad Valenciana, la práctica de reservar sitio en la playa ha sido objeto de estrictas regulaciones. Localidades como Cullera, Oropesa y Calpe han implementado sanciones severas para disuadir a los madrugadores. En Cullera, por ejemplo, la multa por dejar una sombrilla sola en primera línea de playa puede ascender a 3.000 euros. Estas medidas buscan no solo liberar espacio para todos los bañistas, sino también fomentar una mayor conciencia ciudadana sobre el uso del espacio público. La dureza de las sanciones ha generado debate, pero las autoridades locales defienden su necesidad para mantener el orden y la convivencia en las playas.
Medidas en la Costa del Sol
La Costa del Sol, especialmente en localidades como Torrox, Algarrobo, Vélez y Málaga, también ha adoptado medidas para regular la reserva de espacio en la playa. En Torrox, la normativa local prohíbe expresamente la reserva de espacio a cualquier hora del día o noche utilizando enseres como sombrillas, tumbonas, mesas o toldos. Las multas en esta región pueden llegar hasta los 300 euros. Además, la policía local patrulla las playas para asegurar el cumplimiento de la normativa, retirando los objetos que llevan horas sin dueño. Los infractores deben pagar un precio de retirada de entre 30 y 50 euros para recuperar sus pertenencias, lo que ha llevado a algunos a preferir perder sus sombrillas antes que pagar la multa.
Regulaciones en Murcia
En San Javier, Murcia, la ordenanza reguladora del uso y aprovechamiento de las playas se modificó recientemente para incluir una prohibición expresa sobre la reserva de espacio con sombrillas, tumbonas o toallas. Aunque la normativa no especifica el tipo de multa, los objetos que dificulten las labores de limpieza serán retirados y depositados en las oficinas de la Policía Local. Esta medida busca no solo liberar espacio, sino también facilitar el trabajo de los servicios de limpieza. La falta de especificidad en las sanciones ha generado cierta confusión entre los bañistas, pero las autoridades locales insisten en la importancia de respetar el espacio común.
Como se puede observar, las normativas para la reserva de espacio en las playas españolas son una practica común ya que buscan fomentar el uso equitativo y respeto del espacio público.
✕
Accede a tu cuenta para comentar