
Seguridad Vial
Este es el radar que más sanciona en España: una multa cada cuatro minutos
Se encuentra en Madrid y ha generado más de 100.000 sanciones
El número de radares en las carreteras españolas no deja de aumentar año tras año y ya se encuentra cerca de los 3.000. En 2024, se contabilizaron 1.040 siniestros mortales en los que fallecieron 1.154 personas y otras 4.634 sufrieron heridas graves que requirieron hospitalización. De esta manera, las autoridades de tráfico incrementan la seguridad vial cada año con el objetivo de estabilizar estas cifras.
La Dirección General de Tráfico ya ha confirmado la instalación de 122 nuevos radares de velocidad, para garantizar la buena conducción y rebajar el factor del 21% de los siniestros mortales. Según datos de la DGT, hay un total de 2.941 radares: 2.095 fijos, 433 de semáforo y 168 de tramo. Además, hay que sumar aquellos que controlan el uso del cinturón y los dispositivos móviles.
Por su parte, el Observatorio de radares de España ha indicado que Cataluña es la comunidad autónoma con más dispositivos de tráfico en España. Sin embargo, en ella no se encuentra el radar que más sanciones impone por minuto, con más de 110.000 denuncias durante 2024. Este dispositivo se encuentra en Madrid y esto es todo lo que debes saber de él.
Radar que más multa: está en la M-40 en Madrid
A pesar de que este último año disminuyó casi un 10% las denuncias por velocidad, según la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA), sigue siendo el radar que más multas pone en toda España. Muchos expertos explican que se debe a que cada vez más conductores son conscientes de su ubicación y funcionamiento.
Ubicado en el punto kilométrico 20,2 de la M-40 en Madrid y es la red de pesca de muchos conductores que conducen ajenos a los límites de velocidad. Tanto es el nivel de sanciones que un año logró tramitar hasta 118.149 denuncias. El motivo de estas cifras nada tiene que ver con la señalización, sino con la velocidad a la que está impuesto.
El tramo anterior y posterior al radar se limita la velocidad a 100 kilómetros por hora, mientras que el dispositivo está en los 80 km/h lo que no deja error de margen a los conductores. Según el informe de la DGT, sus mayores cifras se alcanzaron en 2023 con una multa cada cuatro minutos.
Otros radares que más multan en España
A pesar de que Cataluña es el territorio con más radares y la Comunidad de Madrid tenga el que más multa del país, la Dirección General de Tráfico difundió aquellas ciudades que se unen a la capital, con los dispositivos que más sancionan en el territorio español:
- Navarra: kilómetro 127,6 de la A-15
- Pontevedra: kilómetro 9,2 de la A-55
- Ibiza: kilómetro 9,6 de la EI-600
- Las Palmas: kilómetro 42,2 de la GC-1
- Cantabria: kilómetro 195,6 de la A-67
- Lugo: kilómetro 195,6 de la A-67
- Toledo: kilómetro 57,8 de la A-5
- Sevilla: kilómetro 0,8 de la A-92
Otro documento realizado por la DGT señala los dispositivos fijos y de tramo que menos respetan los conductores desde 2017. En esta lista, Andalucía se pone a la cabeza con 16 radares, seguida de:
- Comunidad Valenciana: 7
- Comunidad de Madrid: 5
- Galicia: 5
- Cantabria: 4
- Castilla-La Mancha: 4
- Canaria, Extremadura, Castilla y León: 2
- Asturias, Baleares y Navarra: 1
Las multas por velocidad más caras
Dependiendo del límite de velocidad que supere el vehículo en la vía, las sanciones pueden variar desde los 100 euros sin pérdida de puntos hasta los 600 euros y 6 puntos. En las situaciones más extremas, pueden llegar a derivar en años de prisión. Por eso en estos casos, la multa varía en función de la infracción. Sin embargo, las multa más cara está relacionada con esta actividad.
El artículo 13 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial de 2015, prohíbe instalar o llevar inhibidores de radares o cualquier dispositivo que detecte los citados cinemómetros. Por ello, instalar un detector de estas características puede suponer una sanción de hasta 6.000 euros y la suspensión de 6 puntos del carné.
✕
Accede a tu cuenta para comentar