Consejos
Estos son los cuatro momento del día en los que te debes quitar el reloj inteligente según los expertos
La recomendación es usarlo como herramienta, no como dependencia
En la actualidad, los relojes inteligentes se han integrado por completo en el estilo de vida de millones de personas. Estos dispositivos ofrecen datos constantes sobre salud, rendimiento físico, sueño y productividad.
Sin embargo, un experto en comportamiento digital ha lanzado una advertencia. Llevar este dispositivo todo el día, todos los días, podría tener efectos negativos en tu bienestar físico y mental.
Según el especialista, existen al menos cuatro momentos del día en los que es recomendable quitarse el reloj inteligente. No se trata de renunciar por completo a la tecnología, sino de utilizarla con consciencia y equilibrio.
1. Durante las comidas
Las notificaciones constantes, incluso las que no requieren atención inmediata, pueden interrumpir el acto de comer y afectar tanto la digestión como la calidad de las interacciones sociales.
Retirar el reloj durante este tiempo ayuda a practicar la alimentación consciente y a conectar mejor con el entorno y las personas que nos rodean.
2. En el tiempo libre por la tarde
A medida que avanza el día, el cuerpo y la mente necesitan empezar a relajarse. Sin embargo, la presencia constante del reloj puede mantener al usuario en modo “activo”, recibiendo datos sobre pasos, calorías o metas no cumplidas.
Para favorecer una desconexión mental saludable, es recomendable dejar de usar el dispositivo durante las horas previas a la noche, especialmente entre las 7 p. m. y las 9 p. m.
3. Mientras duermes
Aunque muchos modelos prometen un análisis detallado del sueño, algunos expertos advierten que usarlos durante la noche podría interferir con el descanso. Factores como la luz de la pantalla y las vibraciones podrían alterar el ritmo circadiano en personas sensibles.
Lo ideal sería quitárselo al menos media hora antes de dormir para preparar al cuerpo para el descanso.
4. En reuniones sociales o momentos de desconexión
Por último, existe un impacto psicológico importante en la necesidad constante de medición. Llevar el reloj incluso en momentos de ocio puede generar una sensación inconsciente de productividad obligatoria.
Designar espacios libres de tecnología como el dormitorio, cenas con amigos o eventos familiares, ayuda a reconectar con uno mismo y con los demás sin interrupciones.
Lejos de promover el abandono total del reloj inteligente, la recomendación es usarlo como herramienta, no como dependencia. Saber cuándo es momento de desconectarse es clave para mantener una relación saludable con la tecnología y proteger la calidad de vida en el largo plazo.