
Cultura
Ni los fenicios ni los egipcios: cuál es la civilización más antigua de la historia
Su legado se recuerda hoy en día aportaciones a las matemáticas, la religión, la escritura o el derecho y sirvieron de inspiración para muchos pueblos posteriores en el mundo

En el mundo han existido una gran multitud de pueblos y civilizaciones que sirvieron de inspiración para la sociedad o cultura que hoy en día conocemos. Antes del vasto Imperio Romano, egipcios, griegos o fenicios marcaron un hito en la historia, y su presencia se vio reflejada en gran parte de Europa, Asia o África. De todos los anteriores, ninguno es el más longeva, pues la civilización más antigua es otra.
Se trata de los sumerios, que estaba actualmente en la región de Mesopotamia. Esta región ocupaba los actuales países Irak, Siria, Kuwait y parte de Turquía, mientras que Sumeria estaba ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates (en lo que hoy se conoce como el sur iraquí).
Quiénes eran los sumerios, la primera civilización de la historia: más antiguos que los fenicios, Egipto o Babilonia
Según diversos estudios, fueron una sociedad agrícola organizada, con importantes y avanzados conocimientos en ingeniería, astronomía y escritura. No se sabe con certeza su origen exacto, pero se dice que apareció alrededor del 4.000 antes de Cristo, llegando a Mesopotamia desde regiones cercanas y desarrollando una sociedad compleja en las fértiles tierras del delta entre los ríos. Al ser de distintos lugares, era un pueblo multilingüe y diverso, aunque desarrollaron el sumerio como lengua única para poder comunicarse. Hoy en día, los rastros de ese idioma no están dentro de ninguna familia lingüística conocida.
Los sumerios son famosos por sus innovaciones en muchos campos de la sociedad. Construyeron sistemas de canales y diques para controlar las crecidas de los ríos Tigris y Éufrates, lo que les permitió cultivar cereales como trigo y cebada en grandes cantidades.
También mantuvieron una activa red comercial con regiones vecinas, fueron los primeros en construir ciudades organizada como Ur o Uruk (algunas llegaron a tener miles de habitantes y estaban gobernadas por reyes, así como tenían su propia administración) y desarrollaron un sistema numérico basado en el sesenta (que hoy en día todavía se usa, por ejemplo, para medir el tiempo o los ángulos).
De esta forma, la civilización sumeria fue pionera en muchos aspectos que definieron la historia humana, dejando un legado amplio. Aunque no inventaron las rueda, lo cierto es que fueron los primeros en utilizarla. También tuvieron un importante impacto en la irrigación y la metalurgia y sirvió como modelo para ciudades y sistemas de gobierno en el mundo antiguo. También fueron los padres de la escritura cuneiforme, base para los sistemas de escritura posteriores. También dejaron su influencia en la cultura y la religión, pues muchas de sus creencias y mitos influyeron en religiones posteriores de Oriente Próximo.
Si bien su apogeo llegó en torno al 3.000 antes de Cristo, esta civilización desapareció sobre el 2.000 antes de Cristo. Los sumerios fueron conquistados por los acadios, liderados por Sargón de Acad, aunque su cultura siguió influyendo a las civilizaciones posteriores. Su legado, asimismo, fue absorbido por los acadios y otros como los babilonios o los asirios. Por otro lado, hay teorías que hablan del cambio climático, pues se cree que problemas como la salinización de los suelos por la irrigación contribuyeron al declive agrícola y al debilitamiento de sus ciudades.
✕
Accede a tu cuenta para comentar