Cargando...

Relaciones

Las frases típicas en una pareja que quiere ocultar una infidelidad

Algunos comportamientos específicos pueden ser señales de advertencia de que te han sido infiel

Ruptura de Pareja RDNE Stock project

Descubrir una infidelidad nunca es sencillo y, sobre todo, no debería convertirse en una búsqueda obsesiva basada únicamente en sospechas infundadas. Sin embargo, si ciertos indicios recurrentes te hacen dudar de la fidelidad de tu pareja, es legítimo querer profundizar en la cuestión.

Estos indicios pueden ser significativos especialmente si la infidelidad es reciente. Por el contrario, si la persona amante ha estado presente en la vida de tu pareja desde hace tiempo, es posible que no notes cambios evidentes, ya que la otra persona forma parte de la rutina de tu pareja. En tal caso, prestar atención a ciertas frases o comportamientos podría brindarte motivos para reflexionar.

Cambios repentinos en el comportamiento

Uno de los primeros indicios de alerta es un cambio drástico en la forma de actuar de la pareja. Algunos ejemplos son:

  • Mostrar una atención repentina al aspecto físico, como adquirir ropa nueva o comenzar a ir al gimnasio sin una razón aparente.
  • Modificar sus hábitos sin una explicación clara (por ejemplo, nuevos horarios de trabajo, salidas frecuentes con amigos no mencionados anteriormente).
  • Adoptar una actitud más distante o, por el contrario, excesivamente afectuosa en comparación con lo habitual.
  • Mayor secretismo con el teléfono y las redes sociales: Si tu pareja comienza a ser muy protectora con su teléfono, podría ser una señal a no subestimar.

Disminución de la intimidad y la comunicación

Una infidelidad puede reflejarse en la esfera íntima de la pareja. Algunos signos pueden ser:

  • Una reducción importante de la complicidad física y sexual.
  • Compartir menos pensamientos, emociones y momentos del día.
  • Respuestas evasivas o irritación cuando se intenta hablar sobre la relación.
  • Gastos inexplicables y discrepancias financieras: Si notas pagos inusuales en tarjetas de crédito o retiros frecuentes de dinero en efectivo sin una explicación plausible, podría ser motivo de preocupación. Cenas, regalos o gastos extra sin una razón clara podrían ser una señal de alerta.

Amigos y familiares que se comportan de manera extraña

A veces, las personas cercanas a tu pareja podrían saber más de lo que imaginas. Si amigos comunes o familiares actúan de forma diferente cuando se habla de él/ella o evitan ciertos temas, podría haber algo que no te están diciendo.

Una pareja que está intentando ocultar una infidelidad podría recurrir a frases que minimizan, desvían o confunden la conversación para evitar sospechas. Algunas de las expresiones más comunes son:

  • "Eres paranoico/a".
  • "¿Por qué estás tan celoso/a de repente?".
  • "¿No puedes simplemente confiar en mí?".

Otro indicio puede ser la vaguedad en las respuestas, como "No recuerdo", "Era solo un/a amigo/a" o "Eres tú quien está imaginando cosas que no existen". El objetivo de estas frases es desviar la atención y hacer sentir culpable a la pareja sospechosa, minimizando al máximo el riesgo de ser descubiertos.

Otra estrategia común es responder con agresividad para intimidar y silenciar al sospechoso. Esta estrategia emerge especialmente cuando se piden pruebas concretas y la pareja no puede proporcionarlas. El tono de voz se eleva y se vuelve agresivo. La pareja prefiere entablar una discusión con una escalada de ira en lugar de abordar directamente el tema.

Cómo afrontar las sospechas de infidelidad

Si has notado más de una de estas señales, es importante gestionar la situación con madurez y equilibrio. Aquí hay algunos pasos a seguir:

  • Evita actuar por impulso: Las emociones pueden tomar el control, pero actuar de manera impulsiva podría empeorar la situación. Evita acusar sin pruebas concretas y trata de mantener la calma incluso cuando plantees preguntas incómodas.
  • Habla abiertamente con tu pareja: La comunicación es fundamental. En lugar de acusar, expresa tus sentimientos y preocupaciones de manera asertiva. Usa frases como "Últimamente he notado que estás más distante y eso me hace sentir inseguro/a" en lugar de "¡Sé que me estás engañando!".
  • Recoge elementos objetivos: Si tus sospechas persisten, observa con atención el comportamiento de tu pareja sin volverte obsesivo/a. No es recomendable invadir la privacidad del otro, pero prestar atención a las señales podría ayudarte a comprender mejor la situación.
  • Considera la opción de un apoyo profesional: Si el sospecha de infidelidad está teniendo un impacto significativo en tu bienestar emocional, podrías considerar el apoyo de un psicólogo para afrontar la situación con mayor conciencia.
  • Decide qué hacer con lucidez: Si descubres que la infidelidad es real, deberás tomar una decisión sobre el futuro de la relación. Cada pareja es diferente: para algunos, la infidelidad es una ruptura irreparable, mientras que otros pueden intentar reconstruir la confianza. La decisión final te corresponde solo a ti.