
Enfermedades
La Policía Nacional alerta: debes ir al veterinario al momento si tu mascota ha estado en contacto con esta oruga
Una agente explica que es un peligro tóxico y potencialmente mortal

La primavera ya ha entrado de lleno en nuestras vidas, no solo de manera oficial. Aunque realmente empezó el 21 de marzo, está última semana ha sido en la que se ha podido guardar el abrigo definitivamente, aunque no el paraguas y el chubasquero en muchos sitios por la borrasca Olivier. Pese a las lluvias, las temperaturas han subido de manera considerable y ya no queda ni rastro del invierno y del frío más extremo.
Con la llegada del buen tiempo, la naturaleza florece, pero también trae consigo algunos peligros poco conocidos y altamente peligrosos para nuestras mascotas. La Policía Nacional ha emitido una advertencia urgente en redes sociales sobre una oruga, que puede poner en serios problemas a tu mascota, siempre que tengan cierto contacto.
Esta es la oruga que se debe vigilar
La oruga que puede causar los problemas es la procesionaria del pino. Es un insecto que, aunque pequeño, puede representar una amenaza grave e incluso mortal para perros y otros animales domésticos. “La procesionaria del pino es un peligro tóxico y potencialmente mortal para tu mascota”, advierte una agente de la Policía Nacional, en el marco de una campaña informativa lanzada en redes sociales.
Estas orugas, que aparecen en parques, jardines y zonas forestales durante los meses más cálidos, están cubiertas de unos finos pelos urticantes que pueden provocar reacciones alérgicas muy severas al simple contacto.
¿Qué hacer si tu mascota ha estado en contacto?
Desde la Policía Nacional subrayan la importancia de actuar con rapidez si se sospecha que un perro ha estado en contacto con una procesionaria: “Si tu mascota contacta en algún momento con una de estas orugas, necesita la atención inmediata de un veterinario”, recalca la agente. Ante esta situación, se debe actuar en el siguiente orden: “Lo primero es avisar al centro veterinario lo más próximo posible y desplazarme lo más rápidamente”, explica.
Antes de acudir al veterinario, se pueden tomar algunas medidas iniciales en casa para minimizar el daño, aunque siempre con extrema precaución: “En casa, tengo que intentar quitar el mayor número de pelos de la oruga, siempre sin frotar. La mejor manera es intentar arrastrarlos con agua”, señala la agente. Detalla cómo hacerlo: “Con agua tibia intento quitar el mayor número de pelos posibles y rápidamente, en cuanto pueda, cojo el animal y me desplazo al centro veterinario de urgencia para que lo traten allí”.
Síntomas y consecuencias del contacto
El contacto con esta oruga puede tener consecuencias inmediatas y graves para el animal: “La patología que puedes ver es la inflamación de diferentes partes de la cara del perro”, detalla la agente mientras está con un perro. “Hay inflamación de la zona de la boca, de la zona de la nariz, de toda la zona de los párpados, incluso, aumenta la salivación, puede haber hipertermia”.
En los casos más graves, añade, se puede producir necrosis en zonas como la lengua del animal: “Si el perro llega a contactar con la oruga, hay veces que se necrosa parte de la lengua”.
La Policía Nacional insiste en evitar paseos por zonas con pinos en época de procesionaria, mantener a las mascotas controladas y vigilantes durante las salidas, y actuar sin demora ante cualquier sospecha de contacto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar