
Salud pública
Qué hacer si llueve ceniza en tu zona por incendios cerca: esto recomiendan los expertos
Cuando hay un incendio urbano o forestal cerca, es habitual que llueva ceniza: qué se recomienda en estos casos

En días de calor extremo, el riesgo de incendio se dispara. El fuego tiene efectos devastadores en poblaciones y bosques, pero también una serie de efectos secundarios a los que no se les suele prestar tanta atención, como son las lluvias de ceniza.
Lo están pudiendo comprobar los vecinos de Madrid durante la tarde de este jueves. Se han declarado dos incendios, uno forestal en Méntrida, en la provincia de Toledo; y uno urbano en el sector 6 de la Cañada Real, que ha afectado a viviendas, a una nave, y ha obligado al desalojo de varias vecinas.
Fruto de ambos fuegos, durante la tarde de este jueves los madrileños están pudiendo ver un cielo encapotado por humo anaranjado y grandes perdigones de ceniza meciéndose suavemente hasta tocar el suelo.
¿Qué se hace en estos casos?
Aunque no es necesario alarmarse dado que la exposición a las partículas de ceniza no tiene por qué prolongarse en el tiempo, las autoridades públicas ya han recomendado en el pasado cerrar ventanas y evitar exponerse a este ambiente.
Así lo hizo la Conselleria de Sanidad valenciana en marzo de 2023, cuando se produjo un incendio forestal en Villanueva de Viver, en Castellón. En aquel momento, el departamento autonómico recomendó a los vecinos permanecer en interiores, cerrar ventanas y cualquier entrada de aire que provenga del exterior, e incluso proveerse de mascarillas tipo FFP2 para evitar respirar directamente el aire contaminado.
Los problemas se pueden dar incluso en áreas lejanas al foco del fuego, como irritación en los ojos, en el sistema respiratorio o incluso complicaciones para enfermedades cardíacas o pulmonares.
Es por eso que en circunstancias como esta lo recomendable es evitar exponerse al exterior, limitar la exposición al humo y evitar la actividad física al aire libre.
En circunstancias como esta, además, es recomendable consultar herramientas del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, como es el Índice de Calidad del Aire, que en tiempo real indica qué calidad de aire estás respirando en tu zona.
✕
Accede a tu cuenta para comentar