Cargando...

Sucesos

El "Rey del Cachopo" revela dónde escondió los restos de Heidi Paz

Ha remitido un croquis a la Audiencia Provincial confesando el paradero y señala a un tío fallecido como autor del descuartizamiento

El «principio de credibilidad» y su nula intención de resarcir el daño causado a buen seguro echarán por tierra las pretensiones de César Román, apodado el «Rey del Cachopo». En un escrito dirigido a la sección de la Audiencia Provincial de Madrid que le juzgó hace cuatro años, desvela que no fue él quien descuartizó a su exnovia, Heidi Paz, sino un tío suyo, ya fallecido, quien además se encargó de enterrar parte de los restos del cadáver en un paraje natural de Toledo. Aporta, además, un dibujo realizado por él, dando supuestas indicaciones del paradero exacto de los restos mortales de la víctima, sin precisar demasiado puesto que no fue él quien la enterró.

El relato, por inverosímil y rocambolesco, choca con los hechos probados recogidos en la sentencia, como por ejemplo, que el traslado del cuerpo de Heidi se realizó en una maleta (donde se encontró el torso de la mujer) y que fue cargada por un taxistas que testificó en sede judicial, quien le llevó desde su piso hasta la nave de Usera donde se hallaron los restos de la mujer tras el incendio que provocó el hallazgo del cadáver y que fue adelantado por LA RAZÓN. El hallazgo fue en agosto de 2018 pero no fue hasta noviembre cuando se detuvo a Román, en prisión provisional desde entonces. En 2021 fue condenado en firme a 15 años de cárcel, por lo que ya estaría cerca del ecuador de condena y a punto de recibir los primeros permisos penitenciarios, que no le llegan. De ahí, este intento en forma de carta de «perdón» y dibujo que recuerda al triste caso de Miguel Carcaño y la cantidad de ubicaciones que señaló a lo largo de los años.

El 'Rey del Cachopo' desvela la localización de los restos de Heidy, cómo la mató y quién la desmembróEuropa Press

Román dice ahora que la causa de la muerte de Heidi fue un disparo en la cabeza durante un forcejeo en el transcurso de una discusión pero según la carta, que desveló Europa Press, no fue él quien la descuartizó, sino un tío suyo ya fallecido médico forense y a quién pidió consejo cuando comprobó que había fallecido en una de sus naves ubicadas en el distrito de Usera.

Hace ya un año, Román confesó por primera vez la autoría en el crimen de Heidi Paz, cuyo torso se halló en una de las naves del empresario ubicada en Usera. A través de una carta, pidió perdón a la familia.

"Se disparó sin querer"

Con respecto a cómo la mató, el «Rey del Cachopo» relata que Román relata ahora que se pusieron a discutir en la nave por un tema de dinero y fue Heidi quien, según su versión, cogió una pistola. Fue en el intento de quitársela cuando «sin querer», «el arma se disparó fatalmente, falleciendo instantáneamente pues aquel nefasto y único disparo impactó en su cabeza, sin orificio de salida».

Por todos es conocida la menta fabuladora de Román, narcisista de libro según los peritos del juzgado que le evaluaron. Y no parece haber cambiado en este sentido. Después de matar «accidentalmente» a Heidi, dice que se puso en contacto con su tío (que casualmente ya fallecido) para que le ayudara con el cuerpo. «Tomamos la tremendamente equivocada y errónea decisión de ocultar lo sucedido, deshaciéndonos del arma y el cadáver, conviniendo que sería Miguel quien lo hiciera, mientras yo simulaba una vida lo más normal posible», dice.

Pide perdón a la familia

Ambos acordaron su enterramiento en un paraje ubicado en el término municipal de Carranque, en la provincia de Toledo, de la que era natural Miguel, y paraje que conocían juntos desde su niñez. El escrito va acompañado de un plano de la situación y la zona, según la recuerda, para «favorecer su localización y se ofrece a aportar cuantos detalles conozco y que entiendan necesarios para la localización». «Pido sinceramente perdón a la familia de Heidi», dice tras el nuevo cambio de versión.

¿Escavarán en la zona?

Desde el TSJM confirmaron ayer a este diario la recepción de la carta y pidieron prudencia hasta que la magistrada presidente de la Sección 26 de la Audiencia Provincial de Madrid, Araceli Perdices, decida qué hacer al respecto. Fuentes cercanas al caso prácticamente descartan que se vaya a ordenar ninguna excavación en la zona precisamente por el principio de credibilidad.