
Robos
La técnica de la mirilla: así consiguen los ladrones acceder a tu casa para robar esta Semana Santa
Se trata de un método infalible para acceder a los hogares sin dejar rastro y sin hacer ruido

En los últimos tiempos, los ladrones han innovado y perfeccionado sus técnicas para poder robar en los domicilios. Estos robos son uno de los delitos más comunes en muchas partes del mundo y una de las mayores preocupaciones de seguridad para las personas. Se trata del ingreso ilegal a una casa con el objetivo de robar objetos de valor, aunque a veces también puede implicar daño a la propiedad o agresión.
Sin embargo, últimamente los ladrones están empleando una forma de acceder a las viviendas de manera sigilosa y sin dejar huella. De hecho, esta técnica está siendo cada vez más empleada y supone una preocupación seria para la policía debido a la dificultad para identificar a los responsables.
Y es que acceder a la propiedad es posible sin tener que forzar la cerradura o tirar la puerta abajo. Una forma de acceder que está siendo protagonista sobre todo en Italia, donde en lo que va de año ya van más de 100.000 robos.
La técnica de la mirilla
Esta nueva forma de entrar en los hogares supone la utilización de la denominada "técnica de la mirilla". Se trata de una estrategia utilizada por algunos ladrones para entrar en el interior de una vivienda sin forzar la entrada, con el fin de planificar un robo. Aunque no es la forma más común de entrar, es parte de una serie de métodos de observación o vigilancia previa que usan para asegurarse de que la casa esté vacía o para saber si hay algo de valor dentro.
Para ello, el ladrón desenrosca con cuidado la mirilla con herramientas comunes como alicates o destornilladores, sin dañar la puerta ni hacer ruido. A través del pequeño orificio que queda, introduce un alambre o gancho que es utilizado para girar la manilla desde el interior. Sin embargo, esta maniobra solo es posible si la puerta no está cerrada con llave. Si el pestillo no ha sido echado y la puerta solo está encajada, el ladrón puede abrirla desde fuera en cuestión de segundos, con todo lo que ello supone.
Al ser una técnica que no genera ruido, los vecinos no pueden enterarse de lo que está sucediendo, por lo que los ladrones pueden robar sin ninguna preocupación a ser descubiertos. Además, este método requiere de un estudio previo, es decir, que el ladrón compruebe días antes los horarios en los que suele estar el ciudadano, para saber cuándo encontrar la vivienda vacía.
Cómo protegerse de la técnica de la mirilla
Para evitar que se produzca este tipo de robos, existen una serie de recomendaciones que permiten hacer más seguro el hogar. Estas son:
- Usar mirillas modernas, que bloquean la visión desde el exterior.
- Instalar una tapa para la mirilla, que se pueda cerrar desde adentro cuando no se usa.
- Colocar cámaras o timbres inteligentes para grabar y detectar quién se acerca a la puerta.
- Evitar dejar luces apagadas todo el día o dejar objetos de valor visibles desde la puerta.
- Hablar con los vecinos para que estén atentos si ven personas sospechosas merodeando.
- Cerrar la puerta con llave para evitar esta técnica.
- Utilizar pestillos en caso de que los haya.
Los robos en Semana Santa
Durante la Semana Santa, muchas personas aprovechan para viajar y abandonar sus hogares por unos días, lo que convierte este periodo en una oportunidad para los ladrones que buscan viviendas desocupadas. Aunque las autoridades suelen estar alerta en este tipo de fechas, la realidad es que los robos siguen sucediéndose.
Por ello, es importante tomar una serie de medidas para evitar este tipo de problemas. Algunos consejos para evitar la entrada ilegal en tu hogar son:
- No anunciar ausencias en redes sociales: evita publicar fotos o información que indique que la casa está vacía.
- Simular presencia en el hogar: utiliza temporizadores para encender luces y persianas automáticamente.
- Revisar puntos vulnerables: asegúrate de que puertas y ventanas estén bien cerradas y no dejes llaves escondidas en lugares evidentes como felpudos o macetas.
- Informar a vecinos o familiares: pide a alguien de confianza que vigile tu vivienda o recoja el correo durante tu ausencia.
- Instalar sistemas de seguridad: considera la instalación de alarmas, cámaras de vigilancia o cerraduras inteligentes.
Este es el truco de los ladrones para localizar casa vacías: si ves esto en tu casa, llama la policía
Existen varios métodos ya identificados por las fuerzas del orden público que los criminales utilizan para saber y marcar las casas 'robables'. Los delincuentes, al darse cuenta de que hemos abandonado nuestra vivienda durante varios días, pueden acceder por cualquier punto, desde terrazas, patios y balcones hasta ventanas o la propia puerta principal. Aunque hay métodos que no dejan huella, es muy complicado que un ladrón entre 'de buenas a primeras' a nuestra casa sin haber comprobado días antes su disponibilidad.
Si los criminales detectan que nuestra vivienda se encuentra vacía y la consideran un objetivo para asaltarla, probablemente dejen alguna clase de marca para señalizarlo antes de volver y ejecutar el robo. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FFCCS) tienen que lidiar con esta clase de delitos diariamente, por lo que ya conocen más que de sobra muchos de los métodos que utilizan los delincuentes para indicar que nuestra casa se puede atracar.
Uno de ellos es muy efectivo en tanto que pasa ampliamente desapercibido. Se trata de dejar pequeños testigos de plástico o hilos de pegamento encajados entre la puerta de casa y el marco de esta. Como muchas veces son transparentes y se caen al suelo una vez abierta la entrada, cuesta mucho verlos si no se les va buscando directamente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar