
Seguridad
El nuevo y simple método de robo en casas que preocupa a la Policía
Esta técnica consiste en manipular la puerta de entrada de las viviendas para comprobar si están habitadas o no

Las autoridades han lanzado una alerta sobre un nuevo método utilizado por los ladrones para identificar viviendas vacías y vulnerables a robos. Esta táctica, que ya ha generado preocupación entre los ciudadanos, consiste en aplicar una delgada línea de pegamento en las puertas de los apartamentos seleccionados. Días después, los delincuentes regresan para verificar si el adhesivo ha sido alterado, lo que les indica si la vivienda está habitada o no.
El procedimiento que siguen los ladrones es meticuloso y discreto. Primero, eligen viviendas que consideran vulnerables, es decir, aquellas con poca actividad visible o que parecen estar desocupadas. Luego, aplican una línea de pegamento en las puertas. Con el paso de los días, si la sustancia sigue intacta, significa que nadie ha ingresado al domicilio, lo que indica que está deshabitado y es un blanco fácil para un robo. En cambio, si el adhesivo se ha roto o ha desaparecido, los ladrones descartan la vivienda y buscan otra opción.
Medidas de prevención
Ante esta nueva técnica, la Policía recomienda a los ciudadanos estar alerta ante cualquier indicio de manipulación en sus puertas y actuar con rapidez. Algunas de las medidas preventivas más efectivas son:
- Revisar periódicamente la puerta de entrada: Observar si hay rastros de pegamento o cualquier otra marca sospechosa.
- Notificar a la Policía: En caso de encontrar señales de esta práctica, es fundamental contactar a las autoridades para que investiguen y refuercen la seguridad en la zona.
- Mantener comunicación con los vecinos: Una red de vigilancia vecinal puede ayudar a identificar a personas sospechosas merodeando por los edificios y a alertar sobre cualquier comportamiento inusual.
- Uso de dispositivos de seguridad: Instalar cámaras de vigilancia, luces con sensor de movimiento y sistemas de alarma puede disuadir a los delincuentes y reducir el riesgo de robos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar