Hogar
Si tienes alguno de estos 8 objetos antiguos por casa, podrías tener una fortuna sin saberlo
Entre los recuerdos familiares y los objetos olvidados del trastero puede esconderse una pequeña fortuna: algunas piezas antiguas alcanzan hoy precios inesperados entre coleccionistas
Ordenar el ático, vaciar la casa de un familiar o revisar los cajones de la abuela puede convertirse en algo más que una jornada de limpieza. Muchos de los objetos que consideramos “viejos” o “pasados de moda” han adquirido con el tiempo un valor sorprendente en el mercado del coleccionismo. Desde porcelanas hasta cintas VHS, el auge del vintage y la nostalgia han revalorizado piezas que, hace unas décadas, nadie habría mirado dos veces.
El fenómeno no es casual. Según expertos en tasación y subastas, el interés por los objetos con historia se ha disparado en la última década. Plataformas como eBay, Wallapop o Todocoleccion.net registran miles de búsquedas diarias de artículos descatalogados, sobre todo aquellos vinculados a marcas icónicas o a épocas concretas como los años 50, 70 u 80.
Si tienes alguno de los siguientes objetos en casa, tal vez no estés rodeado de trastos… sino de auténticos tesoros.
1. Figuras y vajillas de porcelana
Las porcelanas de Meissen, Rosenthal o Lladró han pasado de adornar vitrinas familiares a cotizarse como piezas de arte. Las figuras finas, las tazas con motivos florales o los juegos de té completos pueden alcanzar varios cientos de euros, e incluso más si están firmadas o pertenecen a ediciones limitadas.
Los coleccionistas valoran sobre todo el estado de conservación, la marca y la autenticidad del sello. Antes de vender, conviene revisar la base: un logotipo grabado o pintado a mano puede marcar la diferencia entre un simple adorno y una pieza de museo.
2. Joyería y bisutería vintage
Las joyas antiguas están viviendo una segunda juventud. Y no solo hablamos de oro o plata. Las piezas de bisutería de alta calidad de los años 50 a 80, de firmas como Trifari, Monet o Coro, se hanconvertido en verdaderos objetos de colección.
Los broches esmaltados, los collares con cristales de Swarovski o los pendientes de clip en perfecto estado pueden venderse por decenas o incluso cientos de euros. Cuanto más original y mejor conservada esté la pieza, mayor será su valor.
3. Bolsos y accesorios de lujo
El mercado del lujo vintage no deja de crecer. Modelos clásicos de Chanel, Hermès o Louis Vuitton no solo mantienen su valor, sino que lo multiplican con el tiempo. Algunos bolsos de los años 80 o 90 se revenden hoy por miles de euros.
Incluso marcas menos conocidas pueden sorprender si presentan diseños únicos o están fabricadas con materiales nobles. En el mundo de la moda, la autenticidad y la historia detrás de una pieza son tan importantes como su estética.
4. Muebles de diseño retro
El estilo “mid-century modern” está de vuelta. Los muebles de teca, las cómodas escandinavas o los sillones de los años 50 a 70 de marcas como Vitra, Thonet o Wilhelm Knoll son hoy objetos de culto.
Las piezas originales pueden venderse por cientos o miles de euros, especialmente si conservan el acabado original. En tiendas especializadas o ferias de diseño vintage, los compradores buscan precisamente esa mezcla de funcionalidad y estética atemporal que caracteriza al mobiliario de la época.
5. Discos de vinilo
Los melómanos pagan cifras sorprendentes por ciertas ediciones antiguas. Primeras ediciones de The Beatles, Pink Floyd, David Bowie o artistas españoles como Nino Bravo y Los Brincos pueden alcanzar fácilmente los tres dígitos.
Las claves son el estado del vinilo y de la funda. Una portada bien conservada o una edición limitada puede transformar un disco aparentemente común en una pieza codiciada.
6. Cintas VHS
Aunque parezcan reliquias de otra era, las cintas VHS se han convertido en objetos de culto. Ediciones selladas o películas de terror poco comunes alcanzan precios altísimos. En 2022, una copia precintada de Los Goonies llegó a venderse por más de 50.000 dólares en subasta.
En España, las películas clásicas de videoclub o los primeros lanzamientos de Disney pueden superar los 100 euros si están en perfecto estado y con su caja original.
7. Máquinas de escribir
Las antiguas Underwood, Olivetti o Royal son piezas mecánicas que combinan nostalgia e ingeniería. Los modelos de los años 30 a 60 en funcionamiento, con tinta y accesorios originales, pueden alcanzar entre 300 y 1.500 euros en el mercado de coleccionistas. Algunas se han convertido incluso en objetos decorativos para amantes del estilo industrial o vintage.
8. Primeras ediciones de libros
Si conservas una biblioteca familiar, podrías tener un auténtico tesoro sin saberlo. Las primeras ediciones de clásicos como El Hobbit, 1984 o Cien años de soledadpueden superar los miles de euros en subastas internacionales, sobre todo si conservan su sobrecubierta original o están firmadas por el autor.
Los libreros especializados recomiendan revisar el año de impresión y el editorial original, y consultar a un experto antes de vender.
Un vistazo antes de tirar
Más allá del dinero, rescatar objetos antiguos también significa recuperar fragmentos de historia familiar y cultural. Cada pieza guarda una historia: una vajilla que fue regalo de boda, un disco que acompañó una juventud o un bolso que viajó en los años dorados de la moda.
Así que, la próxima vez que limpies el trastero, piénsalo dos veces antes de tirar. El típico bolso de Louis Vuitton de los años 80 que te encuentras entre los adornos navideños, igual es mejor conservarlo. Puede que entre el polvo se oculte no solo un recuerdo… sino una pequeña fortuna.