
Religión
Virgen de la Asunción 2024: origen, significado y por qué se celebra el 15 de agosto
Esta festividad, que se celebra en muchas partes del mundo y tiene una relevancia especial en España, conmemora un acontecimiento central en la fe cristiana.

El 15 de agosto es una de las fechas más significativas en el calendario religioso católico, marcando la celebración de la Virgen de la Asunción. Esta festividad, que se celebra en muchas partes del mundo y tiene una relevancia especial en España, conmemora un acontecimiento central en la fe cristiana: la creencia de que la Virgen María fue llevada al cielo en cuerpo y alma al final de su vida terrenal.
Origen de la Fiesta de la Asunción
La celebración de la Asunción de la Virgen tiene sus raíces en las primeras tradiciones cristianas. Aunque la Biblia no menciona directamente la Asunción, los primeros cristianos ya veneraban a María como una figura especial, lo que eventualmente llevó al desarrollo de esta creencia.
El origen exacto de la fiesta es difícil de precisar, pero ya en el siglo V se celebraba en algunas comunidades cristianas de Oriente la "Dormición de María", una festividad que con el tiempo evolucionó hasta convertirse en la celebración de la Asunción. En el año 1950, el Papa Pío XII proclamó la Asunción de María como dogma de fe a través de la constitución apostólica Munificentissimus Deus, formalizando así una creencia que había estado presente en la Iglesia durante siglos.
Significado religioso
El dogma de la Asunción afirma que la Virgen María, madre de Jesús, no experimentó la corrupción del sepulcro tras su muerte, sino que fue asunta al cielo en cuerpo y alma. Este acontecimiento es visto como una anticipación de la resurrección que todos los cristianos esperan al final de los tiempos. La Asunción simboliza la victoria de la vida sobre la muerte y el triunfo de la pureza y la fe.
Para los católicos, la Virgen María es un modelo de santidad y obediencia a Dios, y su Asunción es una manifestación de su especial relación con Dios. Además, esta festividad es un recordatorio del destino final de los seres humanos, quienes, según la doctrina cristiana, están llamados a participar en la gloria de la resurrección.
Por qué se celebra el 15 de agosto
La elección del 15 de agosto como fecha de la celebración de la Asunción no es casual. Este día fue designado por la Iglesia en consonancia con antiguas festividades paganas y religiosas que honraban a la Madre de Dios y las cosechas. La fecha también coincide con la antigua celebración de la Dormición de María en Oriente, que luego fue adoptada por la Iglesia de Occidente y se transformó en la actual fiesta de la Asunción.
En España, el 15 de agosto es festivo en muchas comunidades autónomas, y en algunos lugares, como Madrid, se combina con otras festividades locales, como la Fiesta de la Virgen de la Paloma. En otras regiones, se organizan procesiones, misas solemnes y verbenas en honor a la Virgen María. Este día es un momento de devoción, pero también de celebración popular, donde la religiosidad se entrelaza con tradiciones culturales.
La festividad de la Asunción es también un día para reflexionar sobre la vida de la Virgen María y su papel en la historia de la salvación. La celebración de la Asunción destaca la importancia de María en la fe católica, no solo como madre de Jesús, sino como intercesora y ejemplo para todos los creyentes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar