Acción simbólica

Manifiesto en defensa de la maternidad en el 8-M

La asociación juvenil Generación Vida ha empapelado esta noche las calles de Madrid con un documento en el que "busca resaltar la maternidad como un don" frente a las ideologías "que han tratado de reducirla a una carga"

Imagen del copias del "Manifiesto de las 343 Madres" en las calles de Madrid
Imagen del copias del "Manifiesto de las 343 Madres" en las calles de MadridLa Razón

En el Día Internacional de la Mujer, la asociación juvenil Generación Vida, comprometida con la defensa de la vida y la dignidad humana, ha querido reivindicar "que el mayor don de ser mujer es poder ser madre". Mientras que "en este día se celebra, de manera equivocada, el derecho al aborto, nosotros, los jóvenes, alzamos nuestra voz para defender la vida".

Por este motivo ha redactado un manifiesto, titulado "343 madres", en contraposición al manifiesto "343 zorras" que Simone de Beauvoir escribió hace 80 años, el cual impulsó la legalización del aborto en Francia. Este manifiesto, firmado por numerosas asociaciones y figuras provida, "busca resaltar la maternidad como un don y la verdadera esencia de la feminidad, frente a las ideologías que han tratado de reducirla a una carga".

La asociación empapeló durante la noche del viernes las calles de Madrid, especialmente aquellas donde se celebraba la manifestación en defensa del aborto. Esta acción simbólica "es un llamado de atención para visibilizar nuestra postura, y las fotos de la misma ya están disponibles como prueba de nuestro compromiso".

Mujeres referentes

Como apoyo a su campaña, Generación Vida ha solicitado a diversas mujeres referentes en el ámbito provida que grabaran un vídeo en defensa de la maternidad. Entre ellas figuran: Kaylyn Green, de Live Action; Jenny, de la Fundación Maternity, una organización que apoya a mujeres embarazadas en toda España; Teresa García Noblejas, cofundadora de Profesionales por la Ética; María San Gil, exdiputada del PP y vicepresidenta de NEOS, defensora de los valores cristianos y humanistas; María Calvo Charro, profesora universitaria y autora reconocida en temas de igualdad entre hombres y mujeres; Luz Evone Ream, presentadora de EWTN; Lola Velarde, directora ejecutiva de Political Network for Values; Nayeli Rodríguez, coordinadora de 40 días por la Vida España, entre otras muchas.

Manifiesto de las 343 Madres

En este documento la asociación reivindica la maternidad como un don, y pide un cambio en la forma en que la sociedad apoya a las mujeres, especialmente en situaciones difíciles.

Entre las principales reivindicaciones del manifiesto se encuentran:

La defensa de los no nacidos: "Denunciamos la pérdida de vidas a través del aborto, especialmente en países como China e India, donde las pérdidas se deben, en gran parte, al género del bebé".

La crítica al aborto como un "derecho": "Cuestionamos la idea de que el aborto sea una liberación para las mujeres, señalando el dolor y el trauma que conlleva".

La desigualdad en el apoyo: "Señalamos que, aunque recibimos ayuda para abortar, no se nos brindó apoyo para enfrentar las dificultades de la maternidad, como relaciones abusivas o pobreza".

La reafirmación del deseo de ser madres: "Expresamos nuestro firme deseo de ser madres y de acoger a nuestros hijos, independientemente de las circunstancias, y luchamos por que el vientre materno sea un lugar seguro para la vida".

Además, Generación Vida ha lanzado una campaña de camisetas benéficas, cuyos beneficios íntegros se destinan a la Fundación Maternity, que ofrece centros de apoyo a mujeres embarazadas en toda España. Gracias a esta campaña ha recaudado más de mil euros, pero la fundación sigue necesitando financiación, "ya que cada vez son más las madres que requieren ayud"a. Para colaborar, se puede hacer a través del siguiente enlace: https://www.proyectomaternity.org/donativos/

Finalmente, Generación Vida recuerda que mantiene su compromiso de "defender la vida, la maternidad y una verdadera feminidad".