Cargando...

Astronomía

Avi Loeb, experto de Harvard, sobre el 3I/ATLAS y su gran peligro si es inteligente: "Si nos visita una civilización tecnológicamente más avanzada que la nuestra estamos en apuros"

Quienes centran su área de estudio en el universo, como el propio Loeb, optan por no descartar ninguna posibilidad hasta que los datos sean claros como para eliminar cualquier hipótesis

Avi Loeb,físico teórico especializado en astronomía y cosmología YouTube

El descubrimiento el pasado mes de julio del cometa 3I/Atlas por la red ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) ha concentrado gran parte de los esfuerzos de la comunidad astrónoma y astrofísica. El hecho de que se trate de un objeto procedente de fuera del Sistema Solar y que tan solo sea el tercer elemento con dicha condición descubierto mantiene en vilo a los expertos, ávidos de cuanta información se recopile del objeto para profundizar en su estudio.

A ese interés invita su velocidad de desplazamiento, superior a los 221.000 kilómetros por hora, jamás registrada hasta la fecha, así como la forma hiperbólica de su trayectoria orbital, rasgo fundamental para que haya sido categorizado como objeto interestelar por los astrónomos.

Lo atípico de tal aparición hace pensar en ciencia ficción y en buscar elementos de relación en el cine, aunque hay expertos en la propia Tierra que no han querido ignorar todas las posibilidades que puede esconder 3I/Atlas, incluso que provenga de una civilización más avanzada y que pueda acabar acercándose a nuestro planeta más de lo que apuntan los expertos.

Los astrónomos optan por dejar abiertas todas las opciones

Al respecto de ello se pronunció el físico teórico estadounidense-israelí especializado en astrofísica y cosmología Abraham “Avi” Loeb en una entrevista concedida a la cadena estadounidense Fox 10. En ella, Loeb fue cuestionado acerca de las últimas novedades que refieren los datos recopilados por la nave Mars Reconnaissance Orbiter acerca del objeto interestelar 3I/Atlas y, de manera especial, sobre una hipótesis difícil de imaginar: ¿Puede existir algún peligro para la humanidad?

Como persona formada en astrofísica y en mantener una mente abierta de cara a cuanto pueda albergar el cosmos, Avi Loeb no quiso esquivar la posibilidad que se le planteó sobre si había alguna posibilidad de estar ante un escenario problemático o sin fácil solución en caso de que 3I/Atlas proceda de un lugar en el que exista un modo de vida con mayor capacidad tecnológica que la que presenta la civilización terrestre en la actualidad:

“Sí, si nos visita una civilización tecnológicamente más avanzada que la nuestra. 3I/ATLAS se mueve tres veces más rápido que nuestro cohete más veloz y es cincuenta veces más grande que Starship. No podemos hacerle frente”

Abraham "Avi" Loeb, experto en astrofísica y cosmología

Sin duda, una respuesta incómoda pero que pone sobre la mesa cubrir un escenario que la comunidad astrofísica está acostumbrada a manejar. Conservar todas las opciones disponibles hasta que los datos se encarguen de refutar o de confirmar. Incluso en caso de que se diera esa situación, Loeb quiso mostrar el lado positivo que podría suponer para los humanos: “Si sobrevivimos a semejante encuentro, debería llenarnos de humildad. Significa que tenemos hermanos en la familia de civilizaciones inteligentes más avanzadas que nosotros. Eso debería inspirarnos a superarnos, no a sentir envidia”, destacó el experto.

El cariz de las declaraciones de Loeb puede derivar en cierta intranquilidad, cuestión que él mismo quiso despejar al cerrar el análisis sobre lo que puede suponer el objeto interestelar 3I/Atlas: “Esperemos no encontrarnos con un asesino en serie en esta cita a ciegas”, señaló con un tono distendido y una sonrisa que delataban su intención de rebajar el nerviosismo y la tensión.