Cargando...

Energía nuclear

Elon Musk y su apuesta por las nucleares para luchar contra la escasez eléctrica: "Ahora es extremadamente obvio que Europa debería reactivar las centrales nucleares dormidas y aumentar la producción"

El cofundador y CEO de Tesla ya avisó hace tres años que Europa debería reiniciar la actividad en las centrales nucleares para velar por el bien de la seguridad nacional e internacional

Además de ser el hombre más rico del mundo, Elon Musk también es un visionario Difoosion

El apagón masivo ocurrido ayer en España, Portugal y el sur de Francia pone de manifiesto que es necesario tomar medidas para poder asegurar el suministro eléctrico en Europa y esto es algo que ya predijo un informe elaborado por la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad en 2024, el cual ya advertía de un riesgo de apagón en España.

Pero estas no son las únicas voces que nos han prevenido de este apagón masivo, ya que, hace unos tres años, el polémico magnate sudafricano Elon Musk ya avisó a Europa de que debía apostar por las centrales nucleares si quería hacerle frente a una futura escasez eléctrica.

Elon Musk avisó a Europa en 2022 que debería reactivar las centrales nucleares

A principios de marzo del 2022, Elon Musk, cofundador de Tesla y propietario de X (la antigua Twitter) desde mayo de ese mismo año, publico un post en dicha red social en el que avisaba a Europa del peligro de no reactivar las centrales nucleares inactivas y aumentar su producción.

Tal como puedes apreciar en el citado post, el cual te dejamos sobre estas líneas, Musk afirmó lo siguiente acerca de la producción energética en el continente europeo:

Afortunadamente, ahora resulta extremadamente obvio que Europa debería reiniciar las centrales nucleares inactivas y aumentar la producción energética de las existentes

Pero eso no es todo, ya que Musk finalizó este post de X afirmando sin tapujos que la reactivación de las centrales nucleares europeas que no están activas y aumentar su producción energética era un punto "\*crítico\* para la seguridad nacional e internacional".

Asimismo, también aseguró que los temores respecto a los efectos de la radiación son exagerados y que llegó a comer alimentos cultivados localmente cerca de Fukushima después del accidente nuclear ocurrido en esta planta en 2011.

El riesgo de radiación es mucho, mucho menor de lo que la mayoría de la gente cree