Cargando...

NASA SpaceX

Garrett Reisman, ex-astronauta de la NASA, explica por qué trabaja para SpaceX: "Tienes la oportunidad de participar en una nueva era"

Reisman participó en el desarrollo del cohete Falcon 9 y de la nave Dragon de la compañía espacial fundada por Elon Musk

Garrett Reisman apostó por SpaceX en lugar de continuar en la NASA NASA/Bill Ingalls

Muchos son los niños y niñas que sueñan con viajar a la Luna, con flotar en el interior de la Estación Espacial Internacional y con disfrutar de la imagen de la Tierra desde el espacio exterior. Los parches de la NASA inundan las prendas de ropa de los más pequeños en esa época en la que todo lo que tiene que ver con el cielo fascina.

Luego son pocos los que llegan a ser astronautas y a contar con la oportunidad de acceder a la NASA y tomar partido de sus nuevas misiones, pero, más sorprendente resulta si cabe que algunos que han logrado alcanzar esa meta opten por abandonar la agencia del gobierno estadounidense para embarcase en el sector privado. Aunque claro, si la oferta se recibe de un millonario puede ser más comprensible el cambio.

El horizonte de formar parte de la historia

En ese bando, el de aquellos que dejaron a un lado la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, está Garrett Reisman, que abandonó la NASA en 2011 para unirse al proyecto de Elon Musk, SpaceX en un momento en que los primeros veían a la compañía de Musk como unos soñadores mientras que el magnate consideraba que el organismo gubernamental se estaba quedando atrás en cuanto a los avances que requerían los nuevos tiempos.

Resulta legítimo preguntarse las razones que pueden empujar a un astronauta a tomar esa decisión y la cadena estadounidense CBS aprovechó la oportunidad que le brindó Reisman en 2012 para participar en una entrevista en la que aclarar los detalles de su salida de la NASA y su incorporación a SpaceX.

Para Reisman la oportunidad que le brindaba la empresa de Elon Musk, que por aquel entonces no estaba tan sobrepasado, era imposible de rechazar, puesto que suponía tomar parte de algo que podía acabar pasando a la historia como lo habían hecho algunos de sus referentes: “Si tuvieras la oportunidad de retroceder en el tiempo y trabajar con Howard Hughes cuando estaba creando Trans World Airlines, si tuvieras la oportunidad de estar allí en ese momento cuando era el comienzo de una nueva era, ¿no te gustaría hacerlo? Quiero decir que es por eso que estoy aquí”, declaró con el entusiasmo de un niño al que se le pregunta en el patio del colegio por lo que quiere ser de mayor.

Actualmente Reisman ya no trabaja para SpaceX de forma directa, pero sigue ligado a la compañía en calidad de consultor sénior dada toda la experiencia que atesora. A tenor de la seguridad con la que dio el paso de dejar la NASA en favor de la compañía de Musk es probable que su vínculo nunca desaparezca.