Cargando...

Demanda a Microsoft

Microsoft, a juicio: la compañía escondía un plan más barato y obligaba a 2.7 millones de clientes a pagar más por el Microsoft 365 con IA

La justicia australiana ha demandado a Microsoft por ocultar su plan más barato de Microsoft 365, el único sin IA

Word, Powerpoint y Excel se incluyen el paquete Microsoft 365 Microsoft

Australia ha llevado a Microsoft a los tribunales por, presuntamente, haber engañado a millones de usuarios de Microsoft 365. La Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC) acusa a la tecnológica de ocultar a los clientes la existencia de un plan más barato sin funciones de inteligencia artificial, forzando así la migración hacia una versión más cara con el asistente Copilot integrado.

Según la demanda, 2,7 millones de australianos se vieron afectados desde octubre de 2024, tras una subida generalizada de precios que acompañó la llegada de la IA al paquete de productividad. Los consumidores fueron notificados de que debían pasarse a los nuevos planes, si querían renovar su suscripción, pero no se les informó claramente de que podían mantener su plan anterior —sin Copilot— a un coste inferior.

Microsoft es señalada por esconder su plan más barato

La polémica tiene su origen en la actualización de Microsoft 365 que incorporó Copilot, el asistente de inteligencia artificial que genera texto, resúmenes y ayuda a automatizar tareas en Word, Excel u Outlook. Con su llegada, el precio anual del plan 'Personal' incrementó su precio un 45%, pasando a costar 159 dólares australianos; y el del plan 'Family', un 29%, ascendiendo hasta los 179 dólares.

La ACCC sostiene que Microsoft indujo a error a los consumidores al presentar la renovación con estos planes como una única opción. La compañía ofrecía en paralelo una versión 'Classic' más barata, sin inteligencia artificial, que solo se mostraba a los usuarios que iniciaban el proceso de cancelación. Para el regulador, esa omisión vulnera la ley australiana de consumo, al impedir que los clientes tomaran decisiones plenamente informadas.

Las aplicaciones de Microsoft Office incluidas en las suscripciones a 365 son esenciales en la vida de muchas personas y, dado que existen pocos sustitutos para el paquete combinado, cancelar la suscripción es una decisión que muchos no tomarían a la ligera

Gina Cass-Gottlieb, presidenta de la ACCC

Por otro lado, Microsoft ha respondido con cautela. En un breve comunicado, aseguró que está “revisando detenidamente” las acusaciones y que mantiene su compromiso con la transparencia y la elección del usuario. No obstante, no ha precisado si planea modificar la forma en que comunica sus planes ni si reembolsará a los afectados.

La ACCC ha solicitado sanciones económicas, medidas correctivas y declaraciones judiciales de infracción. En Australia, las multas por prácticas engañosas pueden alcanzar hasta 50 millones de dólares australianos por cada violación, o el triple del beneficio obtenido si la cifra resulta mayor. Actualmente 1 euro equivale a 1,78 dólares australianos.