
Naturaleza
Las últimas lluvias animan la temporada micológica: Esta es la primera seta que podrá recogerse
Se espera que en unos díez días, tras la festividad de Todos los Santos, empiecen brotar las setas en el monte conla duda del boletus edulis

Buenas noticias para los amantes de las setas y los hongos. Y es que las últimas lluvias y el tren de borrascas que se espera para los próximos días traerán consigo que estos productos estrella del otoño comiencen a rebosar en los montes, bosques y caminos naturales.
Tal es así que la deseada campaña micológica de este año, que se está haciendo de rogar por la ausencia de agua, podría comenzar en unos diez días, tras la feestividad de Todos de los Santos, según señalan desde el área de micología del Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León, donde apuntana la seta de cardo como la primera que se podrá empezar a recoger en abundancia.
Estae hongo se llama así porque crece en las raíces muertas del cardo corredor, una planta silvestre de la que se alimenta. Es una seta comestible de excelente calidad, valorado por su sabor dulce, textura carnosa y su facilidad de digestión, lo que lo hace muy apreciado en la cocina. De hecho, es muy versátil y se puede preparar a la plancha, a la brsa, salteada o guisada y es una buena fuente de proteínas, fibra, vitaminas del grupo By minerales como el potasio.

Crece principalmente en prados secos y campos soleados, sobre las raíces de cardos y otras plantas umbelíferas muertas. Y se caracteriza por ser de color pardo (desde crema hasta marrón oscuro), además de un p ie grueso, corto y a menudo de posición excéntrica o lateral.
El popular boletus edulis es una incógnita, ya que su período de fructificación se establece en el inicio de la campaña, hace ya un mes, por lo que desde el sector no se atreven a asegurar que se pueda empezar a recolectar, aunque otros años se ha recolectado en diciembre, aunque no sea su mejor época, por lo que hay tiempp.
Los bosques están secos en la comunidad, aunque se prevé que la situación se revierta con las últimas lluvias. Además, el descenso de los termómetros pero sin llegar a helar, está creando el caldo de cultivo necesario para que estos manjares broten en abundancia en los bosques y montes de toda España, y especialmente en Castilla y León, donde hay numerosas zonas donde ya se pueden recoger los suculentos productos micológicos que se esconden bajo tierra, en prados y caminos, junto a pinares, robledales, encinas o coníferas.
El buen recolector sabe la hora y el momento y donde tiene que ir a por setas y hongos. De hecho, se dice que una cosecha demasiado variada y colorida delata al principiante.
La prudencia y la observación, pero también la paciencia, la humildad, la curiosidad o el mimo a la naturaleza son cuestiones que debe tener en cuenta el buen recolector, que suele caracterizarse también por ser una persona fuerte en lo mental e inasequible al desaliento.
Además de la cesta y la navaja, el amante de las setas debe tener en cuenta no salir solo al monte sino acompañado y con un móvil con la batería cargada y a tope de la mano por si las moscas. El bosque es traicionero y la naturaleza, imprevisible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar





