Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

La AEMET lanza el aviso: llega un ‘tren de borrascas’ que dejará lluvias en España toda la semana

Llegarán por el suroeste y se concatenarán una tras otra a partir del martes

Varias personas paseando con paraguas por el centro de Cartagena bajo la lluvia REMITIDA / HANDOUT por EMERGENCIAS CARTAGENA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 10/10/2025
La AEMET lanza el aviso: llega un ‘tren de borrascas’ que dejará lluvias en España toda la semanaEMERGENCIAS CARTAGENAEuropa Press

España encara una semana típicamente otoñal. El calor de mediados de octubre se despide y llega un tren de borrascas atlánticas que dejará lluvias, viento y temperaturas suaves durante gran parte de la semana. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé la llegada de un "tren de borrascas" que irá cruzando la península desde el suroeste, dejando lluvias generalizadas, un acusado aumento de la nubosidad y un ambiente templado debido a los vientos ábregos, húmedos y suaves que soplarán desde el Atlántico.

Este lunes la jornada comenzará con una tregua en el norte peninsular. La estabilidad ganará terreno en Galicia, Castilla y León y el Cantábrico occidental, con cielos poco nubosos tras una mañana de nieblas y nubes bajas.

En cambio, el sur seguirá bajo un patrón inestable: se esperan cielos muy nubosos o cubiertos, con chubascos localmente fuertes y tormentas en el suroeste, especialmente en el entorno de Huelva, Badajoz y Cádiz donde se esperan lluvias que superen los 15 litros por metro cuadrado. Por esa razón, la AEMET ha activado avisos amarillos. También en Almería y Murcia se espera que las precipitaciones superen el umbral mínimo de 25 litros por metro cuadrado. En el resto, las lluvias serán más débiles y dispersas, tendiendo a remitir al final del día.

Las temperaturas experimentarán ligeros contrastes: bajarán en la costa sur andaluza y en el nordeste peninsular, pero subirán en buena parte del interior y la mitad norte. En zonas de montaña del norte se esperan incluso heladas débiles. Los vientos soplarán flojos en general, aunque el cierzo se dejará sentir con fuerza en el bajo Ebro y el Ampurdán, y habrá levante moderado en el Mediterráneo.

Un tren de borrascas que llega el martes

A partir del martes 28, una baja atlántica se aproximará al suroeste peninsular, dando inicio a un nuevo episodio de lluvias generalizadas. Las precipitaciones comenzarán por el oeste (especialmente en Extremadura y el oeste de Andalucía) y se irán extendiendo hacia el centro peninsular a lo largo del día. En estas zonas podrán ser persistentes y localmente fuertes, con tormentas puntuales y acumulados significativos.

Las temperaturas se mantendrán suaves gracias al predominio de vientos del sur y suroeste. Las máximas subirán en el interior norte, la meseta y el Cantábrico, mientras que descenderán ligeramente en el suroeste y los litorales de Levante. Será un ambiente típicamente otoñal: húmedo, templado y con cielos cubiertos durante buena parte del día.

El miércoles se consolidará el cambio de patrón. Las bajas presiones se profundizarán sobre el suroeste peninsular, dejando cielos cubiertos y lluvias generalizadas en buena parte del país. Serán especialmente intensas en Castilla-La Mancha, el interior de Andalucía, el centro peninsular y el nordeste, donde no se descartan tormentas fuertes y acumulados significativos.

Las temperaturas máximas bajarán en el oeste y sur, mientras que las mínimas tenderán a subir, con un ambiente templado incluso durante la noche. En Canarias también aumentará la inestabilidad, con nubosidad abundante y precipitaciones ocasionalmente moderadas.