Cargando...

Inteligencia Artificial

OpenAI no se convertirá en una organización con ánimo de lucro tal y como estaba previsto

Sam Altman, CEO de OpenAI, confirma que su compañía seguirá siendo una entidad sin fines de lucro

Sam Altman es el máximo dirigente de Open AI Difoosion

A finales del año pasado, OpenAI, la empresa detrás del popular chatbot de IA, ChatGPT, desvelaba que se estaba planteando dejar de ser una entidad sin ánimo de lucro para convertirse en una compañía con fines de lucro.

Pues bien, después de recibir un aluvión de críticas por parte de competidores en el sector de la Inteligencia Artificial como Elon Musk, propietario de X (antes Twitter) o Meta, la compañía matriz de WhatsApp y Facebook, finalmente OpenAI ha anunciado que no se convertirá en una organización con ánimo de lucro.

OpenAI recula y seguirá siendo una entidad sin fines de lucro

Como nos confirman desde el medio The Verge, Sam Altman, el director ejecutivo de OpenAI, ha asegurado, recientemente, que su empresa ha abandonado la idea de convertirse en una organización con fines de lucro después de "escuchar a líderes cívicos y entablar un diálogo constructivo con las oficinas del Fiscal General de Delaware y el Fiscal General de California".

Estos dos fiscales generales son precisamente los que estaban supervisando el paso de OpenAI a una entidad con ánimo de lucro y podrían haber bloqueado dicha conversión.

Asimismo, según el citado medio, la junta sin fines de lucro de OpenAI, la cual está dirigida por Sam Altman, continuará supervisando la subsidiaria comercial de la entidad y se convertirá en una corporacón de beneficio público (PBC) igual que otras compañías competidoras como Anthropic y xAI.

A este respecto, el portavoz de OpenAI Steve Sharpe le confirmó a The Verge que, con este cambio, los inversores y los empleados de la compañía podrán tener acciones regulares sin límite. Según Sharpe, esta maniobra tiene como objetivo facilitar que OpenAI recaude más dinero en el futuro y que las organizaciones sin fines del lucro que controlan la compañía reciban una participación en acciones, la cual se decidirá en subsidiaria de PBC y crecerá a medida que aumente su valoración.

Además, Sam Altman ha enviado un memorando a los empleados de OpenAI en el que explica que la antigua esctructua subsidiaria "tenía sentido cuando parecía que podría haber un esfuerzo dominante de AGI, pero no en un mundo de muchas grandes empresas de AGI", pero no ahora que OpenAI necesitará "cientos de miles de millones de dólares y eventualmente puede requerir billones de dólares" para conseguir llevar sus servicios a "toda la humanidad".