Consumo

Precio de la luz por horas hoy, martes 18 de noviembre: a estas horas ahorrarás en la factura si eliges poner tus electrodomésticos

La factura de la luz vuelve a ser una montaña rusa con precios que llegan a triplicarse en apenas unas horas y que, además, marcan diferencias notables entre la Península y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla

Así debes ajustar la rueda interior de la nevera para pagar menos en la factura de la luz
Ajustar la rueda interior de la nevera para pagar menos en la factura de la luzPixabay

El precio de la luz vuelve a dibujar una auténtica montaña rusa en la factura de los hogares, con unas diferencias tan marcadas entre las horas punta y las más baratas que obligan a planificar con sumo cuidado el uso de los electrodomésticos para no llevarse un susto a final de mes. La jornada presenta una brecha económica abismal entre el momento más caro y el más asequible, lo que convierte la elección del momento para poner la lavadora o el lavavajillas en una decisión estratégica para el ahorro doméstico. Las oscilaciones de la luz son muy notables este martes 18 de noviembre de 2025.

De hecho, la franja horaria a evitar a toda costa será la comprendida entre las 21:00 y las 22:00 de la noche. Durante ese tramo, el coste de la electricidad se disparará hasta los 0,2716 euros por kilovatio hora (€/kWh) en todo el territorio peninsular. Se trata del pico máximo del día, un momento en el que actividades tan cotidianas como usar el horno para la cena o enchufar la secadora supondrán un golpe considerable para el bolsillo. Concentrar el uso de los aparatos de mayor consumo en esta hora puede inflar la factura de manera notable. En este contexto, optar por cenas que no requieran el uso del horno, como las innovadoras ensaladas preparadas disponibles en el mercado, se convierte en una excelente estrategia de ahorro.

Por el contrario, el alivio llegará justo después de comer. El tramo más económico se registrará entre las 14:00 y las 15:00, cuando el precio del kilovatio hora caerá hasta los 0,0848 euros. Esta cifra, que según los datos recogidos por TarifaLuzHora es más de tres veces inferior al precio máximo de la noche, convierte la sobremesa en el momento ideal para programar los electrodomésticos y conseguir un ahorro directo y tangible. Poner en marcha el lavavajillas o aprovechar para hacer la colada en esta franja permitirá una reducción inmediata del gasto energético diario.

Las claves para adaptar el consumo y pagar menos

Asimismo, la situación presenta matices importantes para los residentes en Ceuta y Melilla. A pesar de que el tramo de mayor coste coincide con el peninsular, alcanzando los 0,2716 €/kWh entre las 21:00 y las 22:00, la estrategia de ahorro debe adaptarse a un valle de precios distinto. Esta particularidad obliga a los ciudadanos de ambas localidades a reorganizar sus hábitos de consumo de una manera diferente a la del resto del territorio nacional para poder beneficiarse de las tarifas más bajas.

En este sentido, la gran oportunidad de ahorro en las ciudades autónomas se traslada a la mañana. El precio mínimo se registrará entre las 10:00 y las 11:00, con un valor de 0,1031 €/kWh. Para sus habitantes, por tanto, la decisión más inteligente será adelantar el uso de electrodomésticos de alto consumo, como la lavadora o el horno, a media mañana para optimizar su factura eléctrica y evitar las sorpresas desagradables que aguardan en el tramo nocturno.