Consumo
Cuando elijas fruta en el supermercado, usa el "truco" de las llaves de tu casa
¿Por qué tenemos que apostar por la fruta de temporada?

La fruta está de moda. Es por esto que no es inusual encontrarnos con estantes repletos de todo tipo de frutos de todas texturas, sabores y colores.
Desde los básicos limones o naranjas hasta las más exóticas como la fruta de dragón o la papaya, hoy en día es habitual encontrar una gran variedad de estas en nuestro supermercado, incluso aquellas que no están en su temporada natural de cosecha.
Esta situación, que para muchos es una ventaja, para los expertos es motivo de preocupación. A menudo para asegurar la disponibilidad de frutas fuera de temporada, se recurre a la importación de productos de otros países o al uso de aditivos como ceras para prolongar su vida útil y mejorar su apariencia.
Especialistas como el experto en bienestar Fabius Antal advierte sobre los riesgos asociados a estos métodos y solicita a los consumidores tener especial cuidado con los productos que adquieren.
¿Cómo saber qué fruta elegir en el supermercado?
Antal tiene una técnica sencilla pero eficaz para identificar la presencia de cera en frutas como las manzanas, que suelen tratarse con sustancias para mejorar su aspecto y conservación.
Esta consiste en frotar la superficie de la fruta con las llaves de casa antes de meterla en la bolsa de la compra.
Si, tras frotar con las llaves, queda un residuo blanco en la superficie, esto indica que la fruta ha sido tratada con cera.
Los productos de temporada y su impacto medioambiental
Asociaciones como Greenpeace también se han pronunciado recientemente sobre la importancia de consumir frutas y verduras de temporada. De acuerdo con el defensor medioambiental, consumir artículos de temporada ayuda a reducir la huella de carbono asociada al transporte de alimentos desde otras regiones.
De la misma manera la ONG ha destacado los beneficios para la economía local, ya que los productos de temporada suelen ser cultivados por productores de la región, fomentando el apoyo a los pequeños agricultores e impulsando prácticas agrícolas más sostenibles.
Tu salud mejora con la temporada
Cabe destacar el consumo de frutas y verduras de temporada tiene un impacto positivo en la salud, puesto que estos alimentos se encuentran en su punto óptimo de frescura y valor nutritivo, lo que asegura un mayor aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes.
Muchos de los productos que se obtienen fuera de temporada crecen gracias al uso de plaguicidas, fertilizantes o el uso de grandes cantidades de energía para generar climas artificiales mientras que los productos que se cultivan en la temporada y lugar que les corresponde, no necesitan ayuda extra para producir.
Así, se consigue un alimento más saludable y se reduce la cantidad de estos químicos tan perjudiciales.
Frutas y verduras en noviembre: ¿Qué está de temporada?
En noviembre en España, las frutas de temporada más destacadas son las mandarinas, las naranjas y los cítricos en general, el caqui, la granada, el kiwi, la pera y la manzana.
Otras frutas como el aguacate, el plátano y el membrillo también son apropiadas para esta época.