
Nuevo Snapdragon
Qualcomm lanza su nuevo procesador para móviles de gama alta: Snapdragon 8s Gen 4
La marca californiana presenta su nuevo chip para móviles de gama alta. Viene con mejoras tanto en rendimiento, como en gráficos, eficiencia y hasta en IA, para asegurar un rendimiento potente pero accesible

Qualcomm ha presentado el Snapdragon 8s Gen 4, su nuevo procesador para móviles de gama alta. El chip aterriza con mejoras clave en rendimiento, gráficos, eficiencia energética e inteligencia artificial. De este modo, la marca californiana rellena el hueco entre el potente Snapdragon 8 Gen 3, y las versiones más económicas, manteniendo características de alta gama pero con un enfoque más accesible.
Potencia premium, ahora más accesible
Según se detalla en la web de Qualcomm, Snapdragon 8s Gen 4 ofrece muchas de las características avanzadas de un procesador de última generación. En primer lugar, incluye una arquitectura de ocho núcleos bastante robusta, liderada por un núcleo principal Cortex-X4 que puede alcanzar hasta 3.2 GHz. Con ello podrá manejar tareas exigentes —como juegos o edición de video— sin despeinarse, mientras consume menos batería gracias a una mejor eficiencia energética.
iQOO Z10 Turbo Pro will be the first smartphone to feature the Snapdragon 8s Gen 4 chipset.#iQOOZ10TurboPropic.twitter.com/vK4SlejTMk
— Abhishek Yadav (@yabhishekhd) April 2, 2025
En el apartado gráfico, Qualcomm ha integrado su nueva GPU Adreno 825, que promete un rendimiento un 49% superior al Snapdragon 8s Gen 4. A nivel de fotografía, resulta compatible con sensores de hasta 320 megapíxeles y puede grabar en 4K HDR a 60 fps. También incluye mejoras inteligentes, como una nueva unidad de procesamiento neuronal (NPU) que potencia las funciones de inteligencia artificial del dispositivo
En cuanto a la conectividad, viene con el módem Snapdragon X75 5G, que soporta velocidades de descarga de hasta 4.2 Gbps y resulta compatible con las tecnologías Wi-Fi 7 y Bluetooth 6.0. También será compatible con el almacenamiento UFS 4.0, LPDDR5X RAM y conectividad USB 3.1 Gen 2
Otro clave es que está fabricado con tecnología de 4 nanómetros de TSMC, lo cual no solo lo hace más potente, sino también más eficiente y compacto. Esto se traduce en móviles más finos, que se calientan menos y cuya batería dura más.
Todo apunta a que debutará en el iQOO Z10 Turbo, y esté presente en futuros dispositivos de Xiaomi, Meizu y Oppo, entre otros. Ello permitirá una nueva ola de teléfonos con características de gama alta pero con precios más competitivos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar