
Realidad mixta
Las próximas gafas de Meta tendrán pantalla, serán compatibles con apps como WhatsApp y costarán más de 1000 dólares
Tras el éxito de sus primeras gafas desarrolladas en colaboración con Ray-Ban, la compañía liderada por Mark Zuckerberg quiere ir más allá

Hypernova. Ese es el nombre que Meta le habría dado (según Bloomberg) dado a uno de sus proyectos más ambiciosos para este año, y no es para menos. La compañía detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp está subiendo la apuesta en el terreno de las gafas inteligentes con un nuevo modelo "deluxe" que, esta vez sí, incluirá una pantalla integrada y promete ser un paso clave en su visión de ofrecer una alternativa al smartphone convencional. Pero, como era de esperar, esta evolución no saldrá barata.
La gran novedad: una pantalla (en un ojo) y apps a la vista
Tras el sorprendente éxito de sus Ray-Ban Meta actuales (que parten de los 329 euros en España), Meta prepara el salto cualitativo con Hypernova. La característica estrella es, sin duda, la inclusión de una pantalla. Eso sí, no esperes una experiencia de realidad aumentada completa al estilo de lo que ofrece Apple con su Vision Pro.
Se tratará de un panel monocular, situado en la esquina inferior derecha de la lente derecha. Esto significa que la información (fotos, notificaciones, iconos de apps) se mostrará solo delante de tu ojo derecho y la verás más claramente al mirar ligeramente hacia abajo.
¿Y qué podrás ver en esa pequeña pantalla? Según las filtraciones sobre los prototipos, el usuario será recibido en un menú de inicio con iconos circulares horizontales (al estilo del dock de Apple o las Meta Quest).
También habrá apps dedicadas para hacer fotos, ver la galería o acceder a mapas, e incluso aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Messenger. Según se ha podido saber, el usuario también podrá acceder a un panel de notificaciones que se sincronizará con los avisos del móvil.
Por lo demás, funcionarán de forma similar a las Ray-Ban Meta actuales: captura de fotos y vídeos (con una cámara mejorada, apuntando a la calidad de un iPhone 13), acceso a IA por voz, emparejamiento con el móvil para llamadas y música, y seguirán dependiendo de la app Meta View en el teléfono. Todo ello corriendo sobre una versión muy modificada de Android, pero, de momento, sin tienda de aplicaciones propia en las gafas.
Para interactuar con esta nueva interfaz, además de los controles táctiles capacitivos en las patillas (deslizar para navegar, tocar para seleccionar), Meta planea incluir un accesorio bastante futurista: una pulsera neuronal (nombre en clave "Ceres"). Esta pulsera permitirá controlar las gafas mediante gestos con la mano, como girar la muñeca para desplazarte por los menús o pellizcar los dedos para seleccionar algo. Y lo mejor de todo, es que parece que vendrá incluida en la caja.
Aquí viene el "ay". Toda esta tecnología tiene un coste. Aunque el precio final no se decidirá hasta cerca del lanzamiento (previsto para finales de este mismo año), las estimaciones internas de Meta sitúan a Hypernova en una horquilla que va desde los 1000 dólares hasta los 1300 o 1400 dólares. Un buen pellizco, justificado casi por completo por el coste de añadir esa pantalla y la pulsera neuronal. Meta seguirá vendiendo las Ray-Ban Meta actuales como opción de entrada, esperando que su popularidad anime a los usuarios a dar el salto al modelo superior.
El futuro: más pantallas y fusión con la realidad aumentada
Meta no se detiene aquí. Ya trabajan en Hypernova 2, prevista para 2027, cuya principal diferencia sería un sistema de pantalla binocular (información en ambos ojos). Además, siguen desarrollando sus gafas de realidad aumentada "verdaderas" (proyecto Artemis, también para 2027 o más tarde), que superponen gráficos interactivos complejos sobre el mundo real. Queda la duda de si, a largo plazo, la línea Hypernova (con pantalla simple) y Artemis (AR completa) se fusionarán o seguirán caminos separados a distintos precios.
Mientras tanto, también preparan las Supernova 2, unas gafas inteligentes sin pantalla basadas en diseños de Oakley, más enfocadas al deporte.
✕
Accede a tu cuenta para comentar