
Inteligencia artificial Convivencia
Stuart Russell, científico tecnológico, hace saltar las alarmas sobre la IA: "Están jugando a la ruleta rusa con la raza humana"
El reconocido informático aprovechó su intervención en el Foro Mundial del Conocimiento para mostrar sus dudas acerca de quién debe tomar las decisiones relativas a la IA

Cada vez son más las voces que se suman a la corriente de opinión que busca alertar de un avance sin control de la inteligencia artificial o de los riesgos que puede tener para la humanidad el hecho de perder el control sobre ella.
Filósofos, expertos en tecnología y desarrollo, historiadores e investigadores y ahora también científicos informáticos de la talla de Stuart Russell han puesto el foco sobre el punto de no retorno que puede haber en este campo.
Russell aprovechó el marco de la convención del Foro Mundial del Conocimiento de 2024 celebrado en Incheon, Corea del Sur, para dejar clara su postura contraria a que las decisiones en materia de inteligencia artificial queden en manos de unos pocos.
Oposición frontal a la concentración de poder ante la toma de decisiones
Las aportaciones de Russell como informático al ámbito de la inteligencia artificial han llevado siempre el destino de una coexistencia y una compatibilidad entre IA y humanos, de ahí su oposición al rumbo que según él quieren tomar algunos agentes: “esta inminente transición a un mundo donde nos uniremos a entidades superhumanas, si es el mayor evento en la historia de la humanidad, entonces parece que todos deberían participar en las decisiones sobre si esto sucederá y cómo”, apuntó en el comienzo de su intervención.
Russell quiso dejar clara su oposición a los personalismos y la necesidad de que las decisiones que se tomen tengan un consenso amplio ante el riesgo apuntado por algunos de ellos: “Actualmente, quienes toman las decisiones son los directores ejecutivos de las empresas, y creo que tienen un interés particular en esta cuestión. Un par de ellos han dicho que existe una probabilidad significativa, como del 10% o el 25%, de extinción humana, así que están decidiendo jugar a la ruleta rusa con toda la raza humana sin nuestro permiso”, remarcó ante un auditorio concentrado en su reflexión.
"Están decidiendo jugar a la ruleta rusa con toda la raza humana sin nuestro permiso”
La charla en la que participaba Stuart Russel llevaba por título “Viaje hacia la convivencia” y eso es por lo que ha abogado el informático desde sus inicios en este campo, como también lo hiciera desde su posición de orador en el Foro del Conocimiento con una pregunta retórica que dejaba a las claras su postura: “Yo no dejaría que nadie entrara en mi casa a jugar a la ruleta rusa con uno de mis hijos. ¿Tú lo harías? Entonces, ¿por qué permitimos que hagan esto con todos los seres humanos vivos?”, zanjó Russell ante la plena atención del público asistente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar