Verde

La aventura de la tecnología para niños y adolescentes

Campamento digital, de la Fundación Cibervoluntarios, ofrece formación gratuita durante las vacaciones escolares

Los niños y niñas aprenden habilidades digitales en un entorno seguro y con educadores especializados
Los niños y niñas aprenden habilidades digitales en un entorno seguro y con educadores especializadosFundación Cibervoluntarios

Por C.N

El periodo estival es idóneo para que niños, niñas y adolescentes desarrollen nuevas habilidades en un entorno seguro y motivador. Y las familias padres y madres, exploran qué nuevas experiencias tienen a su alcance para que sus retoños pasen parte de su tiempo libre en actividades que combinen aprendizaje, creatividad y diversión.

Con este propósito, Fundación Cibervoluntarios lanza una edición del Campamento Digital, una propuesta formativa gratuita de educación tecnológica con actividades presenciales, destinada a jóvenes de entre 9 y 17 años.

Este programa, enmarcado en el Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI) —impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia y financiado por la Unión Europea-Next Generation EU—, ofrece una semana intensiva de formación en competencias digitales, con sesiones adaptadas por edades y nivel de conocimiento.

La iniciativa tiene como objetivo acercar la tecnología de forma práctica, responsable y accesible a la infancia y juventud de toda España, especialmente en contextos de vulnerabilidad o zonas rurales. Para participar no es necesario tener conocimientos previos, porque está diseñada para cualquier niño, niña o joven, ya sea principiante o tenga alguna experiencia.

Las actividades, impartidas por educadores especializados, se desarrollan en centros educativos, entidades colaboradoras y espacios facilitados por Fundación Cibervoluntarios, en. horario de 8:00 a 15:00 h, entre los meses de junio y septiembre.

Contenidos a medida

El contenido del campamento varía según las edades: de 9 a 11 años, trabajan en el reconocimiento de noticias falsas, diseño de contenidos digitales y ciberseguridad básica. De 12 a 13 años, profundizan en el uso saludable de las redes sociales, privacidad digital y pensamiento crítico ante la desinformación. Y de 14 a 17 años, se introducen en ámbitos como el marketing digital, creación de un currículum, programación, inteligencia artificial y emprendimiento digital..

La metodología aplicada se basa en el aprendizaje activo: los jóvenes adquieren conocimientos mediante juegos, retos colaborativos y actividades interactivas que fomentan la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.

Campamento Digital, además de enseñar a utilizar la tecnología, ayuda a entenderla, crear con ella y aprovecharla como herramienta de desarrollo personal y profesional. Para los organizadores, la iniciativa tiene el objetivo de ayudar a responder, con visión de futuro e inclusión real, a los desafíos de una generación conectada.

Los participantes obtienen al finalizar un certificado DigComp en competencias digitales, avalado por la Unión Europea. Las inscripciones están abiertas a través del sitio web oficial campamentodigital.org. También pueden participar centros educativos, ayuntamientos y otras entidades interesadas en ofrecer esta formación durante el verano.