Cargando...

Tecnología

Dos coches voladores colisionan en el aire en China y uno se incendia tras el impacto

El accidente entre los dos eVTOL ha tenido lugar durante los ensayos de una exhibición aérea

Dos coches voladores colisionan en el aire en China y uno se incendia tras el impacto. X.

Tener un coche que vuela puede sonar muy bien, pero como todos los medios de transporte, tiene sus riesgos. Se ha podido comprobar durante un ensayo para el Changchun Air Show, una exhibición aérea que tiene lugar en el noreste de China y en la que este martes dos vehículos eléctricos voladores chocaron en el aire y dejaron a uno de los pilotos herido.

Xpeng Aeroht, la filial de coches voladores del fabricante chino de vehículos eléctricos Xpeng, ha señalado que los dos eVTOL chocaron durante un ejercicio de formación debido a una 'distancia de vuelo insuficiente' entre ellos. Las siglas eVTOL corresponden a electric Vertical Take-Off and Landing; es decir, Aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical en español.

'Uno aterrizó con seguridad, mientras que el otro se incendió al aterrizar debido a daños en el fuselaje', añade la compañía.

Vídeos que circulan en redes sociales chinas y recogidos por medios estatales mostraban humo saliendo de una de las aeronaves. Camiones de bomberos y ambulancias acudieron rápidamente al lugar mientras los equipos de emergencia aseguraban la zona.

'Todo el personal en el lugar está a salvo, y las agencias competentes han completado las labores de control de manera ordenada, con la causa específica del accidente aún bajo investigación', ha agregado Xpeng Aeroht.

Según CNN, los dos vehículos estaban realizando maniobras complicadas en formación cerrada antes del choque, tras el que el piloto herido fue trasladado a un hospital cercano. El medio cita a un empleado de la compañía, no autorizado a hablar públicamente, que asegura que uno de los pilotos sufrió heridas leves.

Xpeng Aeroht, fundada en 2013, se presenta como la mayor compañía de coches voladores de Asia. Desarrolla coches voladores modulares, aeronaves de rotores basculantes y modelos eVTOL.

El vehículo implicado en la exhibición puede completar entre cinco y seis vuelos con una sola carga. También cuenta con una cabina panorámica de 270 grados, controles de palanca única y opera a altitudes de entre 300 y 500 metros.

El accidente llega en un momento en que China impulsa su 'economía de baja altitud', un sector que abarca drones, taxis voladores y otros servicios aéreos por debajo de los 3.000 metros.

El Partido Comunista incluyó este término en su informe anual de trabajo del Gobierno por primera vez el año pasado, señalando su prioridad como motor de crecimiento. En 2023, China contaba ya con más de 2.000 fabricantes de drones y más de 20.000 empresas que operaban UAV, según el medio estatal Diario del Pueblo. Varias ciudades del país también están probando repartos con drones para paquetes, comida y suministros médicos.