Cargando...

Tecnología militar

Este 'destructor de tanques' blindado puede disparar hasta 24 misiles JAGM o Hellfire sin recargar

El Fuchs JAGM de Rheinmetall y Lockheed Martin es la primera plataforma táctica sobre ruedas capaz de contrarrestar amenazas terrestres y aéreas

Este 'destructor de tanques' blindado puede disparar hasta 24 misiles JAGM o Hellfire sin recargar. Rheinmetall.

Este mes tuvo lugar en Londres una nueva edición del DSEI (Defense and Security Equipment International), una feria de defensa en la que destacó lo que puede considerarse una nueva clase de vehículo táctico dotado de una enorme capacidad de ataque. El Fuchs JAGM (Joint Air-to-Ground Missile o Misil conjunto aire-tierra) nace de la colaboración entre la alemana Rheinmetall y la estadounidense Lockheed Martin y está basado en un veterano modelo de vehículo blindado de transporte de personal (APC, por sus siglas en inglés) 6×6 al que han añadido la capacidad de disparar, sin necesidad de recargar, hasta 24 misiles JAGM o Hellfire. Diseñado para realizar impactos de precisión contra amenazas tanto terrestres como aéreas, esta solución híbrida aporta por primera vez capacidades de ataque multidominio a una plataforma táctica sobre ruedas.

La base del Fuchs JAGM es el Fuchs Evolution, la última versión del transporte blindado sobre ruedas de Rheinmetall que entró en servicio en 1979 y que desde entonces se ha desplegado en unas 60 variantes en más de una docena de países.

En esta versión, el interior del 6×6 ha sido ampliado y se han añadido mejoras como un nuevo grupo motopropulsor con sistema antibloqueo de frenos (ABS) y un sistema de inflado centralizado de neumáticos. El Fuchs JAGM puede circular a 100 km/h por carretera y tiene un alcance de alrededor de 800 km.

El vehículo cumple con la Arquitectura Genérica de Vehículos de la OTAN (NGVA), un estándar abierto que facilita la integración de múltiples subsistemas electrónicos, todos operables desde una unidad de control y pantalla multifunción para la tripulación. También dispone de protección adicional frente a amenazas balísticas y químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (CBRN), según recoge el medio Army Recognition.

Plataforma táctica sobre ruedas con capacidad multidominio

Pero lo realmente llamativo de este APC reconvertido en IFV (siglas en inglés de Infantry Fighting Vehicle o Vehículo de combate de infantería) es su capacidad para contrarrestar una amplia variedad de amenazas tanto terrestres como aéreas e incluso marítimas. Pese a presentarse como un cazatanques, el Fuchs JAGM puede atacar también vehículos de combate de infantería, aeronaves rotatorias a baja altitud, drones, estaciones radar, artillería móvil, búnkeres y activos navales ligeramente blindados, todo ello desde una plataforma móvil y en red.

El Fuchs JAGM está preparado para alojar hasta 24 misiles en 6 lanzadores cuádruples que hacen fuego de forma vertical. Estos emplean un generador de gas comprimido que expulsa el misil de su contenedor antes de que se encienda el motor.

Los misiles AGM-179 JAGM y AGM-114R Hellfire

Los misiles que puede disparar el blindado son, principalmente, el AGM-179 JAGM o el AGM-114R Hellfire, aunque también se ofrece como alternativa el JAGM-MR, de alcance medio.

Tanto el JAGM como el Hellfire son misiles de corto y medio alcance, alrededor de 8 kilómetros cada uno, pero con variantes que extienden el alcance. El JAGM-MR llega a los 16 kilómetros y también se ha probado una versión del Hellfire que alcanza los 24 km.

Modelo de un misil AGM-114R Hellfire II que muestra el sistema de guía láser en la parte delantera, la carga explosiva con forma de cono en el centro y la propulsión en la trasera.Stahlkocher.Wikipedia.

Ambos misiles utilizan una ojiva de 9 kilogramos que lleva dos cargas. La primera, más pequeña, está diseñada para inutilizar los sistemas de protección reactiva del tanque; la segunda, que es la principal, detona después y perfora el blindaje. Además, la ojiva incluye fragmentos de metralla que dañan a la tripulación y equipos expuestos alrededor del impacto.

Sí difieren en sus métodos de guía. El AGM-114R usa guía semiactiva por láser, lo que exige que un operador designe el objetivo con un láser para que el misil lo alcance. El JAGM, en cambio, utiliza un buscador multimodo que combina un buscador semiactivo por láser para ataques de precisión con un radar de onda milimétrica (MMW) que le permite 'dispara y olvida' contra blancos móviles en condiciones meteorológicas adversas.

También puede emplear ambos modos simultáneamente: encontrar el objetivo mediante designación láser y luego guiarse mediante el radar. Esto también le permite lanzar una oleada de misiles que impacte en los objetivos de forma simultánea, dado que no es necesario designar cada blanco individualmente con láser.

Diseño del Fuchs JAGM con el mástil extendido.Rheinmetall.

El Fuchs JAGM detecta objetivos mediante un paquete de sensores electro-ópticos instalado en un mástil telescópico que se eleva hasta unos 4,3 metros de altura, mejorando así la línea de visión.

Según Rheinmetall, los sensores pueden adquirir objetivos a unos 8 km, equivalente al alcance máximo del JAGM y del AGM-114R. No obstante, los blancos también pueden ser adquiridos mediante sensores externos de terceros, incluidos drones, que podrían ser necesarios para aprovechar al máximo el rendimiento del JAGM-MR de mayor alcance. Los sensores están diseñados para detectar múltiples objetivos simultáneamente, permitiendo atacar 'hasta 24 carros de combate principales u otros blancos en rápida sucesión sin recarga'.