Tecnología

MAPS GEN II, el nuevo sistema anti interferencias GPS para vehículos del Ejército de EE.UU.

Se ha aprobado para su producción a gran escala y Collins Aerospace entregará 619 de ellos en los próximos meses

Los vehículos blindados Stryker usarán el sistema de Collins Aerospace.
Los vehículos blindados Stryker usarán el sistema de Collins Aerospace.Collins Aerospace.

El Ejército de Estados Unidos ha aprobado la producción a gran escala de un sistema de posicionamiento, navegación y cronometraje (PNT, por sus siglas en inglés) desarrollado por Collins Aerospace, división de Raytheon Technologies y parte de United Technologies Corp, para su instalación en vehículos militares y que será clave para operar en entornos de denegación de GPS.

Un entorno de denegación de GPS, en términos militares, es un contexto operativo en el que las señales provenientes del Sistema de Posicionamiento Global son bloqueadas, interferidas o distorsionadas por fuerzas enemigas mediante técnicas de guerra electrónica. Esto se logra principalmente mediante interferencias (jamming, consistente en transmitir señales de radiofrecuencia para saturar o interferir las frecuencias GPS) o suplantación (spoofing, transmitiendo señales falsas que imitan el GPS real).

El sistema de Collins Aerospace, MAPS GEN II, ‘proporciona capacidad anti-suplantación y anti-interferencia GPS mediante algoritmos de fusión de [datos recogidos por] sensores y sensores que no dependen de radiofrecuencias, distribuyendo datos precisos de posicionamiento, navegación y cronometraje, permitiendo que los soldados puedan operar en entornos donde el acceso al GPS militar esté bloqueado o degradado’, explica el Ejército de EE.UU. en un comunicado.

Además de facilitar a las unidades capacidades para comunicarse, desplazarse y atacar, este sistema distribuye información PNT ‘a múltiples receptores desde una única plataforma, eliminando así antenas y receptores GPS redundantes’.

Los componentes de MAPS GEN II: MSAS-100 a la izquierda y NavHub-100 a la derecha.
Los componentes de MAPS GEN II: MSAS-100 a la izquierda y NavHub-100 a la derecha.Collins Aerospace.

Llegar a la producción a gran escala de la segunda generación de MAPS (Mounted Assured Positioning, Navigation and Timing System o Sistema Montado de Posicionamiento, Navegación y Cronometraje Asegurados) ha llevado 6 años. En 2017, el Ejército estableció un equipo multifuncional bajo el Mando de Futuros del Ejército para desarrollar capacidades que redujesen su dependencia de señales GPS. Se evaluaron varias iniciativas mientras el proyecto progresaba y pasaba a depender de la Oficina Ejecutiva del Programa de Inteligencia, Guerra Electrónica y Sensores.

En septiembre de 2022, Collins Aerospace obtuvo un contrato de producción de entrega y cantidad indefinidas (se determinan posteriormente) para el MAPS GEN II por un valor de 583 millones de dólares, lo que sentó las bases para pedidos posteriores, como el contrato por valor de 95 millones de dólares de diciembre de 2024.

MAPS GEN II está compuesto por el NavHub-100, un sistema de navegación que genera y distribuye información PNT verificada y protegida (APNT) a todos los sistemas instalados en la plataforma a través de un único dispositivo, y el sistema de antenas multisensor MSAS-100 que ofrece una inmunidad reforzada en los entornos más adversos para el GPS.

A diferencia de MAPS GEN I, GEN II incorpora la capacidad de Código Militar (M-Code, una señal cifrada y segura utilizada por el sistema GPS del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, diseñada para operaciones militares), que ofrece seguridad reforzada y resistencia frente a interferencias. Asimismo, el sistema incluye una tecnología patentada denominada MST (Modernized Signal Tracking o Rastreo Modernizado de Señales), que fortalece la integridad del GPS.

Para valorar su eficacia, el Ejército llevó a cabo una Prueba y Evaluación Operativa Inicial en el Centro de Entrenamiento de Yakima, Washington, en febrero de 2024. El Director de Pruebas y Evaluaciones Operativas publicó en septiembre un informe clasificado que confirmaba que las capacidades del MAPS GEN II eran significativamente superiores a los sistemas anteriores.

Collins Aerospace tiene previsto entregar 619 sistemas MAPS GEN II, por un valor total de 130 millones de dólares, durante el año fiscal 2025, que en Estados Unidos finaliza el 30 de septiembre. Esto incluye repuestos, pruebas y evaluaciones complementarias, soporte logístico y cambios de ingeniería para equipos de combate de brigadas acorazadas, Stryker y de infantería.