Series

De actor en “Al salir de clase” a pedir limosna en la calle y a recuperar su vida

El actor ha pasado una mala racha pero ahora mismo se encuentra volcado en nuevos proyectos profesionales

Imagen compartida por el actor
Imagen compartida por el actorCortesíaINSTAGRAM

Muchos de los rostros que llenaron la televisión española en los años 90 han seguido el camino artístico y ahora son actores y actrices consagrados inmersos en proyectos de televisión y cine con más o menos éxito. Sin embargo en otros casos más aislados recordamos su paso por series de la época, pero no nos los imaginamos en la actualidad porque han desaparecido de la esfera pública casi por completo. Si buceamos en la memoria de una serie histórica como “Al salir de clase”, emitida entre 1997 y 2002 y preguntamos por el actor Iván Hermés, muy pocos serían capaces de traerle a la memoria, incluso si añadimos su papel en la ficción: Felipe Flipe Cortés

Hace poco le pudimos ver en un inusual reencuentro que hizo el programa de Movistar+, “Martínez y hermanos”, que llevó hasta al plató al actor y a otros de su quinta como Raquel Meroño o Félix Gómez. En una reciente entrevista para La Otra Crónica, Hermés confesó que su vida no es ni mucho menos tan activa profesionalmente como la de sus otros compañeros y que para ganarse la vida tiene que cantar en la calle acompañado de una guitarra.

El actor reconoce que le encantan los reencuentros aunque mantiene el contacto con el resto del reparto a través de un par de grupos de whatsApp: “Conversamos cuando alguien gana un premio o algo... Pero a algunos no les veía hacía 20 años y recordar viejos tiempos fue genial”. Y eso que su recuerdo tras finalizar la serie no es ni mucho menos lo mejor que le ha pasado, porque como narra en la entrevista notó que todo el mundo, incluida su familia, comenzaban a tratarle diferente.

“A pesar de que la serie me entregó mucho, tengo muchos recuerdos dolorosos” y considera que lo que le pasó fue “traumático” por el “impacto mediático” y que con 24 años y “la cabeza llena de pájaros”. Al final, confiesa, la presión pudo con él y abandonó el rodaje para tomarse en serio hacer terapia, y aún con eso, “tardé muchos años en recuperarme”.

Cantar para sobrevivir

El siguiente paso del actor fue intentarlo en el teatro, pero no salió como tenía previsto y su vida familiar se desmoronó cuando se separó de su mujer y tuvo que hacerse cargo de su hijo pequeño de cuatro años. Una mudanza más tarde vivía en Barcelona para estar cerca de él y ante la falta de trabajo su opción fue echarse la guitarra al hombro y cantar en las calles de la Ciudad Condal para sacarse un dinero para sobrevivir. En época de pandemia todo aquello se le hizo un mundo: “En una ciudad sin amigos, sin contactos y arruinado completamente por la crisis, no tuve más opción que salir a la calle a cantar”.

En su perfil de Instagram y alejado de la fama intenta convocar a amigos y conocidos para que pasen un rato a verle y a echarle una mano económicamente, aunque ya se ha planteado seriamente volver a la actuación y parece que poco a poco le van saliendo cosas que le animan a seguir: “Así de contento estaba hoy en el set!He recordado por qué me dedico a este oficio... De alguna manera me olvido constantemente de que soy actor hasta que vuelvo a un rodaje o piso las tablas... y de pronto todo vuelve a cobrar sentido. Aparecen viej@s amig@s entre el equipo y vuelvo a sentirme como en casa! No se si puedo hablar del proyecto todavía... ¡ha sido demasiado corta mi participación! Veremos... Amo mi trabajo! Agradecido a la vida!!!.”, comenta con una foto durante un rodaje hace un par de años.

Parece que lo peor ha pasado y el actor critica titulares que le recuerdan que tenía que ganarse la vida tocando en la calle, cuando él mismo reconoce que le parecía del todo digno y ahora su situación va tomando otro cariz con participaciones en montajes teatrales como “DESIG, un tranvia”. Ahora Iván Hermés encara el nuevo año con una actitud muy positiva que no duda en compartir con sus seguidores en redes sociales: “Así espero al 2023! Con los brazos abiertos de par en par, para dejar espacio al corazon. Las fauces bien abiertas con hambre de sueños aun por cumplir y un grito sordo desde el escenario cargado de amor por mi trabajo, por lo compartido y por lo que aun está por venir. Gracias por todo lo vivido 2022!! Os deseo a tod@s un feliz y próspero año nuevo!”