
Congreso
Colaboradoras de 'La hora de La 1' opinan sobre la situación actual del Mobile World Congress: "La ciudad siempre ha estado a favor"
Marc Sala conversaba con Esther Jaén y Lola García sobre las consecuencias económicas del congreso y sobre las implicaciones de la aparición del Rey Felipe junto a Sánchez e Illa

El Mobile World Congress 2025 ya se ha puesto en marcha. Su Majestad el Rey Felipe VI ha paseado esta mañana por el stand de Cataluña por primera vez en diez años. Además, lo hacía en compañía de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y Salvador Illa, presidente de la Generalitat. Una imagen que ha dado de qué hablar, ya que podría tratarse de una vía de reconciliación con Cataluña.
Marc Sala, copresentador de 'La hora de La 1', se encontraba en la ciudad condal para conocer al detalle las primeras impresiones de la 19ª edición del Mobile World Congress.
El deshielo
Entre las invitadas de Sala en el formato de RTVE se encontraban la periodista Esther Jaén y la codirectora de La Vanguardia Lola García. A la hora de comentar la relación entre la monarquía y la política catalana, Jaén se mostraba optimista. "Los gestos deben ser recíprocos, y la Casa Real ya comenzó ese deshielo con Cataluña con la Copa América", comentaba. Además, la presencia de Salvador Illa al frente de la Generalitat y en el Mobile eran símbolos de cierta reconciliación, como apuntaba Jaén.
"Al president le interesa que se hable de Cataluña por otros motivos", intervenía García. En su opinión, las palabras de "serenidad y argumentación" que Illa había ofrecido esa misma mañana en directo eran un claro indicador de una hoja de ruta basada en la tranquilidad política. Según ella, los escenarios de negociaciones complicadas requieren un gran nivel de estabilidad, por lo que el primer paso para Illa es evitar revuelo.
El evento en sí
Respecto a la organización del Mobile, ambas periodistas han destacado la implicación de Su Majestad en este gran proyecto tecnológico. "La Casa Real no ha querido perder en ningún momento la vinculación con el Mobile World Congress", explicaba Esther Jaén. Como ella misma añadía, el recelo de la sociedad catalana respecto al Mobile ya está completamente aplacado, con la población muy a favor de este tipo de acontecimientos.
Lola García, por su parte, precisa el papel del turismo en el evento: "La ciudad ha acabado por hacer suyo el Mobile. Esto permite que Barcelona tenga más de 2000 'start-ups', que haya gente con ganas de montar empresas y con ganas de montar ideas". A pesar de la idea preconcebida de que ya había suficiente turismo en la ciudad, ambas periodistas confían en los beneficios económicos y sociales que supone el Mobile.
✕
Accede a tu cuenta para comentar