Actualidad
Finalizada la instrucción de la 'Operacion Deluxe' tras 7 años
El caso investiga si el programa 'Sálvame' incurrió en delitos de cohecho y revelación de secretos
Después de más de siete años de investigación, la 'Operación Deluxe', rebautizada como 'Operación Luna', ha llegado a un punto crucial. El juez Marcelino Sexmero ha dado por finalizada la instrucción de este caso que investiga si el programa 'Sálvame' incurrió en delitos de cohecho y revelación de secretos, implicando a varios miembros clave de la producción. Con la instrucción cerrada, el proceso judicial está listo para avanzar hacia la siguiente fase.
La investigación comenzó con la sospecha de que el programa que presentaba Jorge Javier Vázquez habría accedido a información confidencial de famosos a través de filtraciones ilegales. En el centro de la trama se encuentran el paparazzi y colaborador de 'Sálvame' Gustavo González, y su amigo, el policía Ángel Fernández Hita. Se alega que Fernández Hita habría accedido a fichas policiales de celebridades para proporcionar información a González, quien luego la utilizaba en el programa.
La instrucción ha sido compleja y ha involucrado a un gran número de personas. En sus inicios, el caso incluyó los nombres de 138 famosos supuestamente afectados, cifra que la Fiscalía redujo a 35 en enero de este año. Sin embargo, nuevos personajes han continuado sumándose a la causa, como María Edite Santos, supuesta amante de Julio Iglesias, y el rejoneador Manuel Dols Samper, entre muchos otros. Aunque no se ha revelado la lista definitiva de famosos implicados, entre los nombres que han surgido a lo largo de la investigación están Mariló Montero, Isabel Pantoja, Kiko Rivera, y otros reconocidos personajes públicos.
A medida que la investigación avanzaba, los productores de 'Sálvame', Óscar Cornejo y Adrián Madrid, se mantuvieron como imputados, aunque la notificación judicial más reciente ya no los menciona explícitamente. Sin embargo, la Justicia aún evalúasi La Fábrica de la Tele y el programa de Telecincoparticiparon en los delitos de cohecho y revelación de secretos.
El caso también ha generado cambios dentro del entorno del programa. Gustavo Gonzálezdesapareció de la pantalla, mientras que la productora defendió que él era quien solicitaba y decidía divulgar la información obtenida de fuentes policiales, aunque reconocieron haberle solicitado favores en algunas ocasiones. A pesar de esto, la investigación se ha enfocado cada vez más en Fernández Hita y González, así como en otros dos policías y la expareja del colaborador, la exactriz porno María Lapiedra.
Con la instrucción del caso cerrada, se espera que el juicio avance rápidamente, siendo septiembre el mesen el que se podrían conocer los escritos de calificación de la Fiscalía y de las acusaciones particulares, lo que permitirá identificar a los implicados definitivos. Si se cumplen los plazos previstos, el auto de transformación en juicio oral podría estar listo antes de que finalice 2024, con las vistas del juicio programadas para 2025.