Testimonio experto

La intervención de un magistrado en 'El programa de Ana Rosa' sobre el caso de David Sánchez: "Se genera una cierta desconfianza"

La jueza ve base delictiva contra el hermano del presidente del Gobierno y niega estar investigando sin pruebas o "con recortes de periódico"

Ana Rosa Quintana y Alejandro Mariscal de Gante
Ana Rosa Quintana y Alejandro Mariscal de GanteTelecinco

El caso de David Sánchez continúa generando controversia. La magistrada Beatriz Biedma respondía recientemente a los continuos reproches de que la causa contra el hermano de Pedro Sánchez se basaba en recortes de prensa. Como la misma jueza declaraba, hay "indicios de criminalidad" suficientes para llevar a cabo la investigación.

Para alumbrar un poco la polémica más reciente del caso, los colaboradores de 'El programa de Ana Rosa' contaron con la opinión en directo de Alejandro Mariscal de Gante, portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura.

Novedades en ley

Como comenzaba explicando Mariscal de Gante, desde el ministerio de Justicia se había llevado a cabo una propuesta para evitar que los populares pudieran o no intervenir en el proceso. "Todo va encaminado a una premisa que es una helada desconfianza en la oposición actual", comenzaba explicando el magistrado. A esta justificación añadía que la acusación vertida sobre el Partido Socialista ya se había utilizado para destapar otras tramas de gran relevancia: "Ha servido para condenar casos como la Gürtel, el caso Pujol, el caso Nóos, etc.".

Alejandro procedía a desarrollar que las acusaciones sin contenido no eran tenidas en cuenta, por lo que la presencia de pruebas era más que esencial. A su vez, el magistrado indicó que la propuesta del ministerio iba a ser una novedad bastante importante en caso de materializarse. "Esta ley se va a aplicar a asuntos que estén en funcionamiento. Eso es muy novedoso", razonaba.

El papel de la prensa

Fue entonces cuando Ana Rosa Quintana se pronunciaba sobre el tema de los recortes de prensa abriendo procesos judiciales. "¿Qué tiene que decir un juez respecto a eso?", apuntaba la presentadora. Mariscal de Gante justificaba entonces el verdadero rol que estos juegan en la Justicia.

"Los recortes de prensa pueden ser de un periódico prestigioso, y el Gobierno se refiere a ella cuando son de interés", comenzaba respondiendo. Según avanzaba el magistrado, los recortes sirven solamente para empezar; es decir, para dar la información precedente a la investigación. "Son los indicios posteriores los que determinan si se continúa o no", explicaba.

Para concluir su intervención en el espacio, Alejandro Mariscal de Gante lanzaba una advertencia. "La Justicia es un bien, y es un bien que tienen los ciudadanos. Es el patrimonio de los ciudadanos", afirmaba de manera contundente. "Pero lo que tiene derecho es que el juez lo valore objetivamente y decida si tiene o no transcendencia", decía en referencia a la magistrada Biedma y a la posición delicada que posee en el juicio.