Oficial

RTVE nombra a Felipe del Campo nuevo director de Teledeporte

El ente público cierra así un largo proceso de búsqueda, en el que tuvo que simplificar las exigencias y requisitos para ocupar el puesto

RTVE nombra a Felipe del Campo nuevo director de Teledeporte
RTVE nombra a Felipe del Campo nuevo director de TeledeporteRTVE

RTVE ha anunciado una importante renovación en su estructura deportiva con el nombramiento de Felipe del Campo como nuevo director de Teledeporte, acompañado por Álex González Argelés como director adjunto. Esta decisión responde a los grandes desafíos que afronta la corporación pública en los próximos años: los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026 y Los Ángeles 2028, el Mundial de fútbol masculino de Estados Unidos, México y Canadá, y otras citas clave como la Eurocopa 2028 o los Juegos de Brisbane 2032. El objetivo es consolidar a Teledeporte como el gran canal del deporte en abierto en España, con una programación más dinámica, diversa y cercana, bajo el liderazgo de la directora de Deportes de RTVE, Rosana Romero.

Felipe del Campo asume el reto de liderar una nueva etapa en RTVE

Felipe del Campo es un periodista con una larga trayectoria en medios deportivos. Licenciado por la Universidad Carlos III de Madrid, ha pasado por Radio Intercontinental, La Sexta, Marca TV y GOL, y ha sido galardonado con dos Antenas de Plata. En 2024 fue director de contenidos de Radio Marca, etapa en la que la emisora logró su mejor dato de oyentes en nueve años. Ahora, al frente de Teledeporte, promete "D.A.R todo", jugando con las siglas de Directo, Actualidad y Retransmisiones. Su apuesta se basa en una cobertura completa de eventos deportivos, un enfoque multidisciplinar y el compromiso de ofrecer el mejor contenido con un equipo que define como "Trabajo y Talento".

Álex González Argelés, por su parte, ha desarrollado gran parte de su carrera en RTVE, donde ha sido editor, redactor y productor en múltiples eventos internacionales. Ha participado en la cobertura de Juegos Olímpicos, Eurocopas, Mundiales y otras competiciones de primer nivel. Considera que Teledeporte debe ser “un canal que represente a todos y todas, con una programación cercana, variada y de servicio público”, apostando por el deporte minoritario y el crecimiento del fútbol femenino. Su visión es construir una nueva narrativa del deporte, más humana, más emocional y más inclusiva.