Ocio

Televisión

Gordon Ramsay, al rescate en «foodtruck»

Mega estrenará en exclusiva «Pesadilla en el infierno», el nuevo éxito televisivo del mediático cocinero Gordon Ramsay en la cadena estadounidense FOX.

Gordon Ramsay, en los fogones de uno de los restaurantes que salvó de la quiebra
Gordon Ramsay, en los fogones de uno de los restaurantes que salvó de la quiebralarazon

Mega estrenará en exclusiva «Pesadilla en el infierno», el nuevo éxito televisivo del mediático cocinero Gordon Ramsay en la cadena estadounidense FOX.

Un enorme «foodtruck» y 24 horas para salvar «in extremis» locales de restauración en apuros. Estos son los dos pilares básicos de la última incursión televisiva de Gordon Ramsay, el cocinero más mediático del mundo, que pronto llegará a las pantallas de Mega. «Pesadilla en el infierno» («Gordon Ramsay's 24 hours to hell and back») fue estrenado en junio en el canal FOX –renovado por una segunda temporada a la semana de su presentación debido a la buena acogida de audiencia– y es una de las grandes apuestas para la nueva temporada del canal de Atresmedia Televisión. El «chef» británico, a bordo de un camión-cocina equipado con alta tecnología, recorre Estados Unidos en busca de restaurantes en situación precaria para reflotarlos en tiempo récord. Reto que riza el rizo de otro de sus formatos más internacionales, «Pesadilla en la cocina» –versionado con éxito en laSexta de la mano de Alberto Chicote –, y en el que Ramsay, antes de desplegar su magia como salvador del establecimiento, acude de incógnito para detectar la situación real y elaborar un menú milagroso.

Yo me lo guiso, yo me lo como

Sin embargo, sea cual sea la fórmula elegida en la producción, el mayor reclamo es el pinche escocés, tercero más adinerado del mundo tras el asiático Alan Wong y su compatriota Jaime Oliver, y el tercero en el mundo con más estrellas Michelin (14), después de Joël Robuchon –fallecido en agosto– y Alain Ducasse. Es, sin lugar a dudas, el más mediático y no solo por sus triunfos en Channel 4 («Ramsay's kitchen nightmares», «The F word») e ITV («Hell's kitchen»), también por su alianza con FOX, que procuró su salto a Estados Unidos en 2005, donde versionó muchos de sus programas y lanzó la franquicia culinaria más extendida en el mundo, «MasterChef», de la que es juez, director y productor ejecutivo.

Según algunos medios, sus ingresos netos por los espacios ascienden a 11 millones de euros, aunque esa cantidad podría ser bastante más, gracias a las ganancias que le reporta su canal en YouTube, abierto en 2006 con 7.500.000 suscriptores y más de 1.200 millones de visualizaciones. Desde 2012 su nombre aparece en la lista de cocineros mejor pagados del mundo que elabora Forbes, donde se inauguró con unos beneficios de 32 millones de euros, que seis años después se han incrementado hasta los 55.

A este estreno en exclusiva se sumarán también «Crímenes que cambiaron la historia», una producción propia en colaboración con Croptv, y «Live PD: Patrulla policial», un «docu-reality» que sigue el trabajo de los policías en las ciudades mas conflictivas de Estados Unidos.