
Viajes
Club Med Serre Chevalier, el bienestar en medio de las montañas de los Alpes
► Una propuesta holística premium, donde el sentirse bien a base del deporte en medio de la naturaleza son dos pilares claves para elevar la experiencia de un viajero consciente

La industria del turismo tiene una gran responsabilidad medioambiental, ya que sus ofertas ayudan a fomentar tendencias y estilos de vida. Club Med Serre Chevalier —el icónico resort alpino de la marca francesa Todo Incluido Premium— arranca motores para su próxima temporada de invierno desde noviembre. Situado en pleno corazón del macizo del Parque Nacional de los Écrins, a 1.400 metros de altitud y rodeado de bosques de alerces, este resort francés continua demostrando que el turismo del futuro está en los Alpes, tras cerrar un exitoso verano en las montañas.
Pero, ¿qué convierte al resort en un espacio futurista y en tendencia? Probablemente, ya hemos percibido que las nuevas tendencias del viajero y el consumidor se alinean con las vivencias más ecoamigables y la vida saludable. Por ello, a día de hoy, crear experiencias auténticas cobra mucha más relevancia en la industria del hospitality. Pensando en este público, Club Med ha consolidado esta propuesta al abrir, este verano, sus reformados espacios junto a una variedad de actividades deportivas que unen al viajero con el entorno, sin dejar la conexión y diversión de lado.
El rediseño de Club Med Serre Chevalier no se limita a su infraestructura ecológica o al uso de energías renovables. Una de las apuestas más destacadas del resort es su compromiso con el desarrollo económico local y un apoyo al talento profesional. ¿Qué sería de la economía local sin la cadena? A los cientos de empleos que dependen del hotel, se añaden los colaboradores y proveedores terciarios, quienes también son beneficiarios del hotel. Con la apertura del resort durante el verano, la firma impulsa la desestacionalización del turismo, que solía depender del invierno.

En cuanto a la gastronomía, en Serre Chevalier se adaptan, pero también se mantienen. Si bien muchos espacios apuestan por cambiar las cartas de invierno/verano, aquí solo varían algunos productos, pues buscan que en cualquier época del año, el turista pueda probar lo que se sirve en los Alpes. La marca ha logrado hacer que la fondue tenga sentido en cada momento del año, junto a los quesos artesanales y las mieles de montaña.
No obstante, haciendo mea culpa, desde Club Med, destacan el gran avance que han hecho como marca; sin embargo, saben que todavía hay mucho por hacer: «trabajamos con productos de proximidad, pero no podemos idealizar porque la realidad es que estamos en una montaña, aun así apostamos por nuestros fieles proveedores y colaboradores a fin de hacer pocos transportes y reducir nuestra huella», sostiene Gino Andreetta, Director General Adjunto, Director General de Resorts Francia, Europa y África.
Otra forma de apoyar el entorno inmediato son las visitas a pueblos aledaños como Briançon o el parque nacional de los Écrins, Patrimonio Mundial por la UNESCO. Esta conexión con la cultura y la historia local añade un valor extra que permite a la comunidad ser protagonista de la visita. A través del programa Happy to Care, Club Med establece prácticas sostenibles en todas las fases operativas. Esto incluye la reducción del uso de plásticos de un solo uso, el reciclaje activo, la eficiencia energética y un consumo responsable de recursos. Si bien esto ya es un gran alivio para el entorno, la marca reconoce que «aún hay mucho camino por delante en el sector».

El deporte vacacional
Entre otros de los rasgos del viajero moderno está también el bienestar y el deporte. Hoy, el ejercicio y las vacaciones no son incompatibles, al contrario, son una nueva forma de disfrutar y conectar con otros viajeros. Para este invierno, los deportes reyes son el esquí y snowboard, mientras que durante el verano, se puedehacer ciclismo de montaña en los puertos del Tour de Francia, senderismo panorámico, rafting y kayak.
Club Med es la marca visionaria que desde su creación apostó por un formato en el que no muchos creían: «el todo incluido premium» cumple 75º aniversario en las montañas y anuncia su expansión en todo el mundo, destacando el sello que han dejado durante tantos años. Por su parte, Serre Chevalier impulsa más que nunca a la montaña como estilo de vida, con deporte, gastronomía local, sostenibilidad y bienestar como pilares de una experiencia de lujo consciente y del futuro.

✕
Accede a tu cuenta para comentar


