
Belleza
Exosomas: la revolución celular que redefine la regeneración de la piel
El Dr. Plaza, especialista en Medicina Estética en Maribel Yébenes explica por qué marcan un antes y un después en la medicina estética regenerativa y resuelve las dudas más frecuentes

La medicina estética vive una nueva era gracias a los exosomas, una innovadora herramienta biotecnológica que está transformando los tratamientos regenerativos. Capaces de comunicar entre sí a las células y activar los mecanismos naturales de reparación del organismo, los exosomas ofrecen resultados visibles, duraderos y profundos que superan a los métodos tradicionales.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
El Grupo Maribel Yébenes, referente en belleza y medicina estética avanzada, ha incorporado esta tecnología en un protocolo exclusivo diseñado para mejorar la textura, firmeza y luminosidad de la piel desde el interior.
El Dr. Plaza, especialista en Medicina Estética en Maribel Yébenes, analiza cómo los exosomas están transformando la medicina estética regenerativa y responde a las preguntas más habituales.
¿Por qué considera que los exosomas están marcando un antes y un después en la medicina estética?
“Porque actúan a nivel celular, reparando y regenerando la piel de una forma más profunda y eficaz que otros tratamientos”.
¿Qué diferencia a los exosomas de otros tratamientos regenerativos como los factores de crecimiento o los inductores de colágeno?
“Los factores de crecimiento o inductores estimulan procesos concretos; los exosomas, en cambio, comunican a las células entre sí, logrando una regeneración mucho más completa y duradera”.
¿Qué resultados reales puede esperar un paciente y en cuánto tiempo suelen apreciarse?
“La piel se ve más luminosa, firme y uniforme. Los cambios empiezan a notarse a los 10-15 días y mejoran progresivamente en las semanas siguientes”.
¿Son aptos para todo tipo de pieles y edades?
“Sí. Se pueden usar en pieles jóvenes como prevención y en pieles maduras para rejuvenecer, siempre con una valoración médica previa”.

Paso a paso en Maribel Yébenes: el protocolo ExosoDerm
Maribel Yébenes ha diseñado un protocolo exclusivo que incorpora esta avanzada terapia biotecnológica. El tratamiento potencia la comunicación celular para lograr una piel más firme, luminosa y rejuvenecida desde la raíz.
ExosoDerm (microneedling con exosomas): estos “mensajeros” biológicos activan la producción de colágeno y elastina, reducen la inflamación y afinAN la textura de la piel.
El tratamiento comienza con una limpieza profunda y una suave exfoliación, que preparan la piel para recibir los activos regeneradores. A continuación, se realiza una desinfección minuciosa antes de aplicar los exosomas mediante la técnica de microneedling, asegurando una penetración efectiva y un resultado óptimo.
Tras esta fase, se aplica una mascarilla fría calmante, combinada con bolas frías para descongestionar, reducir la inflamación y potenciar la sensación de confort. Finalmente, se culmina con una crema formulada con exosomas que prolonga los efectos del tratamiento, junto con protección solar, esencial para mantener la piel equilibrada, luminosa y protegida
✕
Accede a tu cuenta para comentar